El Derecho a la Protección de Datos Personales en la Doctrina del Tribunal Constitucional

El trabajo que presentamos tiene por objeto de estudio la conformación jurídica del derecho a la protección de datos personales en la doctrina del Tribunal Constitucional. Entre los múltiples temas que plantea la protección de datos personales nos hemos centrado en los aspectos referentes a su evolu...

Descripción completa

Autor principal: Hernández López, José Miguel
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2013
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: El trabajo que presentamos tiene por objeto de estudio la conformación jurídica del derecho a la protección de datos personales en la doctrina del Tribunal Constitucional. Entre los múltiples temas que plantea la protección de datos personales nos hemos centrado en los aspectos referentes a su evolución histórica y jurisprudencial. En las páginas siguientes veremos sintéticamente cómo se ha evolucionado desde la previsión constitucional de limitar el uso de la informática (art. 18.4 CE) hasta la consagración de la protección de datos personales como un derecho fundamental. Se ha estructurado el trabajo en siete capítulos. El primero tiene un carácter general, dedicado a estudiar el origen y fundamento del derecho a la protección de datos de carácter personal. El capítulo segundo contempla el marco normativo en la Unión Europea: no podemos ignorar que gran parte de los cambios en nuestra jurisprudencia han venido condicionados por la normativa y la jurisprudencia comunitaria. El tercero trata la configuración del derecho a la protección de datos personales por el TEDH. El cuarto estudia el derecho a la protección de datos en la Constitución española y su contenido esencial. El quinto recoge el régimen jurídico de la protección de datos personales, tal como ha sido definido por la LOPD y su reglamento de desarrollo. El eje central del estudio del que tomamos el título para este trabajo lo conforma el capítulo sexto, que se ocupa de la jurisprudencia constitucional y su incidencia en la «creación» del derecho de protección de datos de carácter personal. En el capítulo séptimo nos centramos en el novedoso «derecho al olvido digital» como proyección del derecho a la protección de datos personales.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
LEADER 02598nam a2200229 a 4500
001 000000201269
003 CaOOAMICUS
005 20180411132315.0
008 180411s2013 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Hernández López, José Miguel 
245 1 3 |a El Derecho a la Protección de Datos Personales en la Doctrina del Tribunal Constitucional 
250 |a 1a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2013 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a El trabajo que presentamos tiene por objeto de estudio la conformación jurídica del derecho a la protección de datos personales en la doctrina del Tribunal Constitucional. Entre los múltiples temas que plantea la protección de datos personales nos hemos centrado en los aspectos referentes a su evolución histórica y jurisprudencial. En las páginas siguientes veremos sintéticamente cómo se ha evolucionado desde la previsión constitucional de limitar el uso de la informática (art. 18.4 CE) hasta la consagración de la protección de datos personales como un derecho fundamental. Se ha estructurado el trabajo en siete capítulos. El primero tiene un carácter general, dedicado a estudiar el origen y fundamento del derecho a la protección de datos de carácter personal. El capítulo segundo contempla el marco normativo en la Unión Europea: no podemos ignorar que gran parte de los cambios en nuestra jurisprudencia han venido condicionados por la normativa y la jurisprudencia comunitaria. El tercero trata la configuración del derecho a la protección de datos personales por el TEDH. El cuarto estudia el derecho a la protección de datos en la Constitución española y su contenido esencial. El quinto recoge el régimen jurídico de la protección de datos personales, tal como ha sido definido por la LOPD y su reglamento de desarrollo. El eje central del estudio del que tomamos el título para este trabajo lo conforma el capítulo sexto, que se ocupa de la jurisprudencia constitucional y su incidencia en la «creación» del derecho de protección de datos de carácter personal. En el capítulo séptimo nos centramos en el novedoso «derecho al olvido digital» como proyección del derecho a la protección de datos personales. 
650 1 4 |a Derecho constitucional 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php