La prueba en el proceso laboral. Naturaleza y evolución

La prueba en tanto actividad procesal emerge como la actividad fundamental para que la verdad material acabe siendo la verdad formalmente reflejada en la resolución judicial, de suerte que se podrá tener razón material para sostener una pretensión judicial o para oponerse a ella, pero si no contamos...

Full description

Main Author: Gil Plana, Juan
Format: Book
Edition: 1a edición
Publication: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2017
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Summary: La prueba en tanto actividad procesal emerge como la actividad fundamental para que la verdad material acabe siendo la verdad formalmente reflejada en la resolución judicial, de suerte que se podrá tener razón material para sostener una pretensión judicial o para oponerse a ella, pero si no contamos con pruebas que logren convencer al órgano judicial de nuestro relato fáctico difícilmente podrá prosperar nuestra pretensión o nuestra oposición. Este estudio ofrece una visión de la regulación de la prueba laboral sobre tres ejes principales. El primero, desde la estructura interna de la norma procesal, que viene marcado por la falta de sistematicidad que se aprecia al regular la prueba laboral. El segundo, desde el plano de la interacción con otras normas procesales, que viene singularizado por la existencia de dos técnicas de incidencia, la supletoriedad y la complementariedad. El tercero, desde el prisma temporal, que se concreta en una evolución legislativa no rupturista entre los sucesivos textos promulgados.
Collection: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Subjects:
LEADER 01828nam a2200229 a 4500
001 000000201731
003 CaOOAMICUS
005 20180411132406.0
008 180411s2017 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Gil Plana, Juan 
245 1 3 |a La prueba en el proceso laboral. Naturaleza y evolución 
250 |a 1a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2017 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a La prueba en tanto actividad procesal emerge como la actividad fundamental para que la verdad material acabe siendo la verdad formalmente reflejada en la resolución judicial, de suerte que se podrá tener razón material para sostener una pretensión judicial o para oponerse a ella, pero si no contamos con pruebas que logren convencer al órgano judicial de nuestro relato fáctico difícilmente podrá prosperar nuestra pretensión o nuestra oposición. Este estudio ofrece una visión de la regulación de la prueba laboral sobre tres ejes principales. El primero, desde la estructura interna de la norma procesal, que viene marcado por la falta de sistematicidad que se aprecia al regular la prueba laboral. El segundo, desde el plano de la interacción con otras normas procesales, que viene singularizado por la existencia de dos técnicas de incidencia, la supletoriedad y la complementariedad. El tercero, desde el prisma temporal, que se concreta en una evolución legislativa no rupturista entre los sucesivos textos promulgados. 
650 1 7 |a Derecho del trabajo  |2 ula 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php