Asesores de Voto (Proxy Advisors) y el Ejercicio del Derecho de Voto en las Sociedades Cotizadas

A raíz de que Comisión Europea sometiera a consulta pública el Libro Verde sobre gobierno corporativo en 2011 y de que la AEVM comenzara sus investigaciones sobre la materia ese verano, la actividad de los proxy advisors («asesores de voto») y su posible regulación ha concitado particular interés en...

Full description

Main Author: Gallego Córcoles, Ascensión
Format: Book
Edition: 1a edición
Publication: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2014
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Summary: A raíz de que Comisión Europea sometiera a consulta pública el Libro Verde sobre gobierno corporativo en 2011 y de que la AEVM comenzara sus investigaciones sobre la materia ese verano, la actividad de los proxy advisors («asesores de voto») y su posible regulación ha concitado particular interés en los distintos organismos con competencias sobre los mercados financieros. De la misma forma que ha sucedido respecto de otros prestadores de servicios, la ausencia de regulación sobre los proxy advisors contrasta con el poder que de facto ostentan. Este poder no sólo es ejercido sobre la determinación del sentido del voto en las juntas generales de miles de sociedades cotizadas a nivel mundial, sino también -lo que puede resultar incluso más trascendente- con ocasión de la preparación de las propuestas de acuerdo de junta general elaboradas por el órgano de administración. La escasez de estudios doctrinales sobre la materia dota de particular interés a la presente monografía, que pretende reflexionar sobre la función de los proxy advisors en el marco del gobierno corporativo de las sociedades cotizadas. De hecho, unido a la alta concentración de la industria, uno de los nuevos retos que este sector tiene que afrontar es la superación de los problemas ligados a la prestación de asesoramiento en materia de voto. En este contexto, la obra aborda los grandes interrogantes que suscita la actuación de los proxy advisors, planteando un marco sobre posibles alternativas de cara a una eventual intervención normativa.
Collection: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Subjects:
LEADER 02388nam a2200229 a 4500
001 000000201816
003 CaOOAMICUS
005 20180411132415.0
008 180411s2014 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Gallego Córcoles, Ascensión 
245 1 0 |a Asesores de Voto (Proxy Advisors) y el Ejercicio del Derecho de Voto en las Sociedades Cotizadas 
250 |a 1a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2014 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a A raíz de que Comisión Europea sometiera a consulta pública el Libro Verde sobre gobierno corporativo en 2011 y de que la AEVM comenzara sus investigaciones sobre la materia ese verano, la actividad de los proxy advisors («asesores de voto») y su posible regulación ha concitado particular interés en los distintos organismos con competencias sobre los mercados financieros. De la misma forma que ha sucedido respecto de otros prestadores de servicios, la ausencia de regulación sobre los proxy advisors contrasta con el poder que de facto ostentan. Este poder no sólo es ejercido sobre la determinación del sentido del voto en las juntas generales de miles de sociedades cotizadas a nivel mundial, sino también -lo que puede resultar incluso más trascendente- con ocasión de la preparación de las propuestas de acuerdo de junta general elaboradas por el órgano de administración. La escasez de estudios doctrinales sobre la materia dota de particular interés a la presente monografía, que pretende reflexionar sobre la función de los proxy advisors en el marco del gobierno corporativo de las sociedades cotizadas. De hecho, unido a la alta concentración de la industria, uno de los nuevos retos que este sector tiene que afrontar es la superación de los problemas ligados a la prestación de asesoramiento en materia de voto. En este contexto, la obra aborda los grandes interrogantes que suscita la actuación de los proxy advisors, planteando un marco sobre posibles alternativas de cara a una eventual intervención normativa. 
650 1 7 |a Derecho mercantil 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php