Código Procesal Penal para la Policía Judicial

El presente borrador, con vocación normativa, pretende regular las actuaciones de la policía judicial en el proceso penal con la finalidad de dotar de seguridad jurídica, tanto a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de la seguridad del Estado que asuman dicha función, como a los ciudadanos que haya...

Full description

Main Author: Gimeno Sendra, José Vicente
Other Authors: Marchal Escalona, A. Nicolás
Format: Book
Edition: 1a edición
Publication: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2015
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Summary: El presente borrador, con vocación normativa, pretende regular las actuaciones de la policía judicial en el proceso penal con la finalidad de dotar de seguridad jurídica, tanto a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de la seguridad del Estado que asuman dicha función, como a los ciudadanos que hayan de relacionarse con la justicia penal. Y es que si algo caracteriza a este sector de nuestro ordenamiento es precisamente su anomia legislativa, fundamentalmente debida a la asunción, en la práctica forense, de nuevas funciones de la policía judicial, con respecto a las cuales el Poder Legislativo no ha sabido darles una adecuada y rápida respuesta normativa. Escrita por un grupo de autores de la Universidad, Judicatura, Fiscalía y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, este “Capítulo VII.- De la Policía Judicial” se estructura en dos partes: PARTE I. INSTRUCCIÓN A CARGO DEL JUEZ DE INSTRUCCIÓN Esta parte se divide en dos: a) Texto articulado Se trata de un ejercicio de regulación normativa de todas aquellas actuaciones de una Policía Judicial que llevan esperando desde finales del siglo XIX basadas en el esquema acusatorio actual en el que la instrucción corre a cargo de la Autoridad Judicial. b) Un desarrollo doctrinal efectuado por cada uno de los autores del articulado en el que se justifica cada una de las medidas propuestas en el texto articulado. PARTE II. INSTRUCCIÓN A CARGO DE L MINISTERIO FISCAL A pesar de que en el momento actual las actuaciones instructorias se residencian en el Juez de Instrucción, la realidad legislativa y política dirigen esta responsabilidad en un futuro hacia el Ministerio Fiscal, cuestión que no es desdeñable para este proyecto que aspira a servir de orientación y/o guía para la futura redacción de este capítulo en la futura Ley Procesal Penal.
Collection: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Subjects:
LEADER 02654nam a2200241 a 4500
001 000000202045
003 CaOOAMICUS
005 20180411132437.0
008 180411s2015 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Gimeno Sendra, José Vicente 
245 1 0 |a Código Procesal Penal para la Policía Judicial 
250 |a 1a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2015 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a El presente borrador, con vocación normativa, pretende regular las actuaciones de la policía judicial en el proceso penal con la finalidad de dotar de seguridad jurídica, tanto a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de la seguridad del Estado que asuman dicha función, como a los ciudadanos que hayan de relacionarse con la justicia penal. Y es que si algo caracteriza a este sector de nuestro ordenamiento es precisamente su anomia legislativa, fundamentalmente debida a la asunción, en la práctica forense, de nuevas funciones de la policía judicial, con respecto a las cuales el Poder Legislativo no ha sabido darles una adecuada y rápida respuesta normativa. Escrita por un grupo de autores de la Universidad, Judicatura, Fiscalía y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, este “Capítulo VII.- De la Policía Judicial” se estructura en dos partes: PARTE I. INSTRUCCIÓN A CARGO DEL JUEZ DE INSTRUCCIÓN Esta parte se divide en dos: a) Texto articulado Se trata de un ejercicio de regulación normativa de todas aquellas actuaciones de una Policía Judicial que llevan esperando desde finales del siglo XIX basadas en el esquema acusatorio actual en el que la instrucción corre a cargo de la Autoridad Judicial. b) Un desarrollo doctrinal efectuado por cada uno de los autores del articulado en el que se justifica cada una de las medidas propuestas en el texto articulado. PARTE II. INSTRUCCIÓN A CARGO DE L MINISTERIO FISCAL A pesar de que en el momento actual las actuaciones instructorias se residencian en el Juez de Instrucción, la realidad legislativa y política dirigen esta responsabilidad en un futuro hacia el Ministerio Fiscal, cuestión que no es desdeñable para este proyecto que aspira a servir de orientación y/o guía para la futura redacción de este capítulo en la futura Ley Procesal Penal. 
650 1 4 |a Derecho penal 
700 1 |a Marchal Escalona, A. Nicolás 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php