Políticas Sociolaborales
?Políticas Sociolaborales? se concibe como un manual de estudio y consulta para la asignatura homónima de los grados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Se trata de una obra colectiva en la que se desgranan, a partir de una definición descriptiva de dichas políticas y sus actores principales...
Main Author: | Cabeza Pereiro, Jaime |
---|---|
Other Authors: | Cardona Rubert, María Belén |
Format: | Book |
Edition: | 1a edición |
Publication: |
Madrid : Civitas, 2014 |
Edición: |
1a edición |
Tipo de contenido: |
Texto (visual) |
Tipo de medio: |
electrónico |
Tipo de soporte: |
recurso en línea |
Summary: |
?Políticas Sociolaborales? se concibe como un manual de estudio y consulta para la asignatura homónima de los grados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Se trata de una obra colectiva en la que se desgranan, a partir de una definición descriptiva de dichas políticas y sus actores principales, las orientaciones fundamentales de cada una de ellas. Contextualizada en el sistema español de relaciones laborales, de empleo y de protección e inserción social, no rehúye un análisis de las claves programáticas de la Unión Europea y de las instituciones internacionales, básicamente de OIT. Por la densidad de sus contenidos, su aproximación crítica, y el tratamiento de cada materia por especialistas en ellas, trasciende el concepto de manual clásico para servir de libro de consulta para todas aquellas personas que se involucren a cualquier nivel en el ámbito socio-laboral. Los principales tópicos que se suscitan en el debate público y privado: el debate sobre el modelo del mercado de trabajo, modalidades de prestación de servicios, políticas en torno al contrato de trabajo, el entramado institucional y programático del empleo, la especial situación vulnerable de ciertos colectivos minoritarios o victimizados, el sistema de protección del desempleo y, en general, de Seguridad Social, o las medidas de inclusión social y lucha contra la pobreza, encuentran todos ellos amplio eco y reflexión. El libro, así pues, ocupa un espacio insuficientemente cubierto hasta ahora, en particular con la generalidad y amplios objetivos que aquí se persiguen. |
Collection: |
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi |
Subjects: |
LEADER | 02381nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000202268 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20180411132456.0 | ||
008 | 180411s2014 sp 000 0 spa d | ||
040 | |a ULA |b spa | ||
100 | 1 | |a Cabeza Pereiro, Jaime | |
245 | 1 | 0 | |a Políticas Sociolaborales |
250 | |a 1a edición | ||
260 | |a Madrid |b Civitas |c 2014 | ||
336 | |a Texto (visual) | ||
337 | |a electrónico | ||
338 | |a recurso en línea | ||
520 | 3 | |a ?Políticas Sociolaborales? se concibe como un manual de estudio y consulta para la asignatura homónima de los grados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Se trata de una obra colectiva en la que se desgranan, a partir de una definición descriptiva de dichas políticas y sus actores principales, las orientaciones fundamentales de cada una de ellas. Contextualizada en el sistema español de relaciones laborales, de empleo y de protección e inserción social, no rehúye un análisis de las claves programáticas de la Unión Europea y de las instituciones internacionales, básicamente de OIT. Por la densidad de sus contenidos, su aproximación crítica, y el tratamiento de cada materia por especialistas en ellas, trasciende el concepto de manual clásico para servir de libro de consulta para todas aquellas personas que se involucren a cualquier nivel en el ámbito socio-laboral. Los principales tópicos que se suscitan en el debate público y privado: el debate sobre el modelo del mercado de trabajo, modalidades de prestación de servicios, políticas en torno al contrato de trabajo, el entramado institucional y programático del empleo, la especial situación vulnerable de ciertos colectivos minoritarios o victimizados, el sistema de protección del desempleo y, en general, de Seguridad Social, o las medidas de inclusión social y lucha contra la pobreza, encuentran todos ellos amplio eco y reflexión. El libro, así pues, ocupa un espacio insuficientemente cubierto hasta ahora, en particular con la generalidad y amplios objetivos que aquí se persiguen. | |
650 | 1 | 7 | |a Derecho del trabajo |2 ula |
700 | 1 | |a Cardona Rubert, María Belén | |
830 | 0 | |a Colección de libros electrónicos de ULoyola | |
830 | 0 | |a Libros electrónicos en Aranzadi | |
856 | 4 | 1 | |z Acceso al texto completo en Aranzadi |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php |