Sobre la tiranía : veinte lecciones que aprender del siglo XX / Timothy Snyder ; traducción de Alejandro Pradera
La historia no se repite, pero sí alecciona. Tanto el nazismo como el comunismo fueron reacciones a la globalización: a las desigualdades reales o imaginadas que creaba, y a la aparente impotencia de las democracias para afrontarlas. Eran movimientos en los que un líder o un partido decían dar voz a...
Autor principal: | Snyder, Timothy (1969-) |
---|---|
Otros autores: | Pradera, Alejandro |
Formato: | Libro |
Edición: | 1a edición |
Publicación: |
Barcelona : Galaxia Gutenberg, 2017 |
Descripción física: | 150 páginas ; 21 cm |
Clasificación CDU: |
* 321 321.6 |
Título uniforme: |
On tyranny |
Edición: |
1a edición |
Tipo de contenido: |
Texto (visual) |
Tipo de medio: |
sin mediación |
Tipo de soporte: |
volumen |
Sumario: |
La historia no se repite, pero sí alecciona. Tanto el nazismo como el comunismo fueron reacciones a la globalización: a las desigualdades reales o imaginadas que creaba, y a la aparente impotencia de las democracias para afrontarlas. Eran movimientos en los que un líder o un partido decían dar voz al pueblo, prometían protegerlo de las amenazas globales existentes y rechazaban la razón en favor del mito. La historia europea nos muestra que las sociedades pueden quebrarse, las democracias pueden caer, la ética puede venirse abajo y la gente corriente puede encontrarse en situaciones inimaginables. Hoy en día nos resultaría muy útil comprender por qué. La historia puede familiarizar y puede servir de advertencia. No somos más sabios que los europeos que vieron cómo la democracia se rendía ante el autoritarismo durante el siglo xx. Pero cuando el orden político parece amenazado, nuestra ventaja es que podemos aprender de su experiencia para impedir el avance de la tiranía. Ahora es un buen momento para hacerlo La historia no se repite, pero sí alecciona. Tanto el nazismo como el comunismo fueron reacciones a la globalización: a las desigualdades reales o imaginadas que creaba, y a la aparente impotencia de las democracias para afrontarlas. |
Colección: |
Ensayo (Galaxia Gutenberg)
|
Materias: | |
Cursos: |
Grado en Administración y Dirección de Empresas - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado en Economía - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado en Derecho - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado en Relaciones Internacionales - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado en Ingeniería Informática y Tecnologías Virtuales - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado en Ingeniería de Organización Industrial - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado en Psicología - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica - Curso 4 - Pensamiento social Cristiano Grado en Matemática Aplicada - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado en Comunicación - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado en Criminología - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado en Educación Primaria - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado en ADE - Plan 2022 - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano Grado Propio en Creación y Producción Musical - Curso 4 - Pensamiento Social Cristiano |
ISBN: |
9788416734979 |