TY - BOOK T1 - La teoría institucional del arte de George Dickie : génesis y problemas T2 - Faber & Sapiens (Ápeiron) A1 - Sánchez López, José Carlos A2 - Alcaraz, María José LA - Spanish PP - Madrid PB - Ápeiron YR - 2017 ED - 1a edición UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/L230674 AB - El presente trabajo trata de dar cuenta de una de las teorías filosóficas contemporáneas del arte más controvertidas: la teoría institucional del arte de George Dickie. Desde la primera página se intenta justificar por qué surgió esta novedosa teoría estética y cuáles son sus ventajas e inconvenientes con respecto a las ya existentes. El arte vanguardista, la crítica al psicologismo estético y las incongruencias lógicas son las tres características que definen la teoría institucional del arte y que la hacen única. Este trabajo, uno de los pocos dedicados a la teoría institucional del arte en español, pretender ser un acercamiento verídico y neutral a ésta, alejado de los habituales análisis sesgados que ha sufrido desde su aparición, y muestra a dicha teoría como un terreno válido sobre el que construir, aunque aún plagado de oscuros recovecos. OP - 73 NO - En anteportada: La teoría institucional del arte de George Dickie : génesis y problemas : Trabajo Fin de Grado [Junio, 2016]. Universidad de Murcia SN - 9788417182335 KW - Arte : Filosofía KW - Estética ER -