Cuerpos que importan : sobre los límites materiales y discursivos del "sexo" / Judith Butler
El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan, Judith Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y femi...
Main Author: | Butler, Judith (1956-) |
---|---|
Format: | Book |
Edition: | 1a edición |
Publication: |
Barcelona : Paidós, 2022 |
Physical Description: | 399 páginas ; 24 cm |
Clasificación CDU: |
392.6 * 396 396 |
Edición: |
1a edición |
Tipo de contenido: |
Texto (visual) |
Tipo de medio: |
sin mediación |
Tipo de soporte: |
volumen |
Summary: |
El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan, Judith Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década. En esta ocasión, Butler sostiene que las teorías de género deben volver a la dimensión más material del sexo y la sexualidad: el cuerpo. Demuestra cómo el poder -indisociable de ciertas categorías discursivas y de las diferencias sexuales- restringe el sexo desde el principio, inevitablemente delimitando a su vez su materialidad. A través de la lectura de textos de Platón, Freud, Lacan, Foucault, Zizek e Irigaray, la autora examina y debate sobre las maneras en las que opera la hegemonía heterosexual para moderar cuestiones sexuales y políticas. De este modo examina la categoría de identidad y sus alcances políticos, y se coloca en el centro de los debates de la teoría feminista y de las políticas queer. |
Collection: |
Biblioteca Judith Butler (Paidós)
|
Subjects: | |
Cursos: |
Día_de la_Mujer |
ISBN: |
9788449339776 |
LEADER | 02145nam a2200349 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000244852 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20230120161802.0 | ||
008 | 230116s2022 sp 000 0 spa c | ||
020 | |a 9788449339776 | ||
040 | |a ULA |b spa | ||
080 | |a 392.6 | ||
080 | |a * 396 | ||
080 | |a 396 | ||
100 | 1 | |a Butler, Judith |d 1956- | |
245 | 1 | 0 | |a Cuerpos que importan : |b sobre los límites materiales y discursivos del "sexo" / |c Judith Butler |
250 | |a 1a edición | ||
260 | |a Barcelona |b Paidós |c 2022 | ||
300 | |a 399 páginas ; |c 24 cm | ||
336 | |a Texto (visual) | ||
337 | |a sin mediación | ||
338 | |a volumen | ||
490 | 1 | |a Biblioteca Judith Butler | |
520 | 3 | |a El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan, Judith Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década. En esta ocasión, Butler sostiene que las teorías de género deben volver a la dimensión más material del sexo y la sexualidad: el cuerpo. Demuestra cómo el poder -indisociable de ciertas categorías discursivas y de las diferencias sexuales- restringe el sexo desde el principio, inevitablemente delimitando a su vez su materialidad. A través de la lectura de textos de Platón, Freud, Lacan, Foucault, Zizek e Irigaray, la autora examina y debate sobre las maneras en las que opera la hegemonía heterosexual para moderar cuestiones sexuales y políticas. De este modo examina la categoría de identidad y sus alcances políticos, y se coloca en el centro de los debates de la teoría feminista y de las políticas queer. | |
650 | 1 | 7 | |a Diferencias entre sexos |2 ula |
650 | 1 | 7 | |a Teoría feminista |2 ula |
830 | 0 | |a Biblioteca Judith Butler (Paidós) | |
850 | |a ULA | ||
901 | |a Día_de la_Mujer | ||
904 | |a 1213 |b 7 |c Disponibilidad |d Fecha |t 278981 |j 396 BUT cue | ||
952 | |3 Libro |a Loyola |b LOYOLA SEVILLA |c Depósito |d 18-01-2023 |f 3 |i 278981 |o 396 BUT cue |p 278981 |q R. 17825 |x (6) fpg | ||
990 | |a fpg |