El viejo periodismo / conversación entre Martín Caparrós y Agus Morales ; ilustraciones de Cinta Fosch
El llamado nuevo periodismo cosechó un éxito ruidoso que llega hasta nuestros días. Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) y Agus Morales (El Prat de Llobregat, 1983) prefieren algo menos pomposo. En este diálogo de larga distancia, discuten sobre el trabajo que hay detrás del reporteo y la escritura....
Main Author: | Caparrós, Martín, (1957-) |
---|---|
Other Authors: | Fosch, Cinta Morales, Agus |
Format: | Book |
Edition: | 1a edición |
Publication: |
[Barcelona] : Colectivo 5W, 2020 |
Physical Description: | 154 páginas ; 16 cm |
Clasificación CDU: |
070 * 316.77 |
Edición: |
1a edición |
Tipo de contenido: |
Texto (visual) |
Tipo de medio: |
sin mediación |
Tipo de soporte: |
volumen |
Summary: |
El llamado nuevo periodismo cosechó un éxito ruidoso que llega hasta nuestros días. Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) y Agus Morales (El Prat de Llobregat, 1983) prefieren algo menos pomposo. En este diálogo de larga distancia, discuten sobre el trabajo que hay detrás del reporteo y la escritura. El viejo periodismo. Los autores reflexionan, en esta conversación transformada en libro, sobre la cobertura periodística de la pandemia. Hablan de la era del miedo, de la pérdida de libertades: desde el 11-S hasta hoy. Ensayan ideas sobre el Estado, como mecanismo de opresión y como última línea de defensa de los más desfavorecidos. Conversan sobre América Latina, la India, Pakistán. Critican la exotización de África y la pornografía de la miseria. Y, sobre todo, recorren los caminos de la escritura, explican qué hay en sus libretas de reporteo, cuentan cómo y por qué escriben crónica periodística. |
Collection: |
Voces 5W (Colectivo 5W)
5 |
Subjects: | |
ISBN: |
9788409235216 |
LEADER | 01990nam a2200337 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000245295 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20230201094932.0 | ||
008 | 230201s2020 sp 000 0 spa c | ||
020 | |a 9788409235216 | ||
040 | |a ULA |b spa | ||
080 | |a 070 | ||
080 | |a * 316.77 | ||
100 | 1 | |a Caparrós, Martín, |d 1957- |e autor | |
245 | 1 | 3 | |a El viejo periodismo / |c conversación entre Martín Caparrós y Agus Morales ; ilustraciones de Cinta Fosch |
250 | |a 1a edición | ||
260 | |a [Barcelona] |b Colectivo 5W |c 2020 | ||
300 | |a 154 páginas ; |c 16 cm | ||
336 | |a Texto (visual) | ||
337 | |a sin mediación | ||
338 | |a volumen | ||
490 | 1 | |a Voces 5W ; |v 5 | |
520 | 3 | |a El llamado nuevo periodismo cosechó un éxito ruidoso que llega hasta nuestros días. Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) y Agus Morales (El Prat de Llobregat, 1983) prefieren algo menos pomposo. En este diálogo de larga distancia, discuten sobre el trabajo que hay detrás del reporteo y la escritura. El viejo periodismo. Los autores reflexionan, en esta conversación transformada en libro, sobre la cobertura periodística de la pandemia. Hablan de la era del miedo, de la pérdida de libertades: desde el 11-S hasta hoy. Ensayan ideas sobre el Estado, como mecanismo de opresión y como última línea de defensa de los más desfavorecidos. Conversan sobre América Latina, la India, Pakistán. Critican la exotización de África y la pornografía de la miseria. Y, sobre todo, recorren los caminos de la escritura, explican qué hay en sus libretas de reporteo, cuentan cómo y por qué escriben crónica periodística. | |
650 | 1 | 4 | |a Periodismo |
700 | 1 | |a Fosch, Cinta |e ilustradora | |
700 | 1 | |a Morales, Agus |e autor | |
830 | 0 | |a Voces 5W (Colectivo 5W) |v 5 | |
850 | |a ULA | ||
904 | |a 1213 |b 7 |c Disponibilidad |d Fecha |t 279325 |j 316.77 CAP vie | ||
952 | |3 Libro |a Loyola |b LOYOLA SEVILLA |c Depósito |d 01-02-2023 |f 3 |i 279325 |o 316.77 CAP vie |p 279325 |q R. 17945 |x (6) fpg | ||
990 | |a fpg |