Interseccionalidad : desigualdades, lugares y emociones / María Rodó Zárate ; prólogo de Pastora Filigrana ; traducción de Cristina Barrial

La interseccionalidad es una propuesta surgida del feminismo Negro de los Estados Unidos en los años ochenta que ha influido de forma central en la concepción sobre las desigualdades sociales y la discriminación tanto en la investigación en ciencias sociales como en los movimientos sociales y las ad...

Descripción completa

Autor principal: Rodó Zárate, María
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Barcelona : Bellaterra, 2021
Descripción física: 231 páginas ; 23 cm
Clasificación CDU: 316.647.82
* 316
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Sumario: La interseccionalidad es una propuesta surgida del feminismo Negro de los Estados Unidos en los años ochenta que ha influido de forma central en la concepción sobre las desigualdades sociales y la discriminación tanto en la investigación en ciencias sociales como en los movimientos sociales y las administraciones públicas. Su premisa básica es que no se puede entender la desigualdad desde un solo marco explicativo (como el género, la raza, la clase o la edad) y que hace falta considerar la interrelación entre ellos para entender cómo se configura. Con este libro se traen a nuestro contexto los debates existentes a nivel internacional sobre el concepto y se propone una aproximación propia: la consideración del lugar como elemento constitutivo de las dinámicas interseccionales y la incorporación de la dimensión emocional en el análisis de las desigualdades. Se aportan herramientas concretas para aplicar marcos interseccionales en la investigación, nuevos conceptos para reflexionar sobre las propias posiciones de opresión y privilegio y elementos para afrontar algunos de los retos políticos actuales: las exclusiones dentro de los feminismos, la relación entre la lucha de clases y otros ejes de desigualdad, la crítica antirracista en los movimientos feministas y de izquierdas o el surgimiento de nuevos sujetos políticos.
Colección: Serie general universitaria (Bellaterra) 257
Materias:
ISBN: 9788418684166
LEADER 02440nam a2200325 4500
001 000000246838
003 CaOOAMICUS
005 20230324130721.0
008 230321s2021 sp 001 0 spa d
020 |a 9788418684166 
040 |a ETEA-FTG  |b spa 
080 |a 316.647.82 
080 |a * 316 
100 1 |a Rodó Zárate, María  |e autor 
245 1 0 |a Interseccionalidad :  |b desigualdades, lugares y emociones /  |c María Rodó Zárate ; prólogo de Pastora Filigrana ; traducción de Cristina Barrial 
250 |a 1a edición 
260 |a Barcelona  |b Bellaterra  |c 2021 
300 |a 231 páginas ;  |c 23 cm 
336 |a Texto 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
490 1 |a Serie general universitaria ;  |v 257 
520 3 |a La interseccionalidad es una propuesta surgida del feminismo Negro de los Estados Unidos en los años ochenta que ha influido de forma central en la concepción sobre las desigualdades sociales y la discriminación tanto en la investigación en ciencias sociales como en los movimientos sociales y las administraciones públicas. Su premisa básica es que no se puede entender la desigualdad desde un solo marco explicativo (como el género, la raza, la clase o la edad) y que hace falta considerar la interrelación entre ellos para entender cómo se configura. Con este libro se traen a nuestro contexto los debates existentes a nivel internacional sobre el concepto y se propone una aproximación propia: la consideración del lugar como elemento constitutivo de las dinámicas interseccionales y la incorporación de la dimensión emocional en el análisis de las desigualdades. Se aportan herramientas concretas para aplicar marcos interseccionales en la investigación, nuevos conceptos para reflexionar sobre las propias posiciones de opresión y privilegio y elementos para afrontar algunos de los retos políticos actuales: las exclusiones dentro de los feminismos, la relación entre la lucha de clases y otros ejes de desigualdad, la crítica antirracista en los movimientos feministas y de izquierdas o el surgimiento de nuevos sujetos políticos. 
650 1 7 |a Teoría feminista  |2 ula 
650 1 4 |a Racismo 
830 0 |a Serie general universitaria (Bellaterra)  |v 257 
850 |a ULA 
904 |a 1213  |b 7  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 281202  |j 316 ROD int 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Depósito  |d 23-03-2023  |f 3  |i 281202  |o 316 ROD int  |p 281202  |q R. 18425  |x (6) fpg 
990 |a fpg