Sinestesia : el color de las palabras, el sabor de la musica, el lugar del tiempo / Alicia Callejas, Juan Lupiáñez ; prólogo de Pío Tudela

¿Y si las palabras tuvieran color? Normalmente, vemos los colores, olemos los olores, oímos los sonidos, saboreamos los sabores y el tacto sólo lo sentimos con las cosas que tocamos. Pero esto no siempre es así, los bebés recién nacidos experimentan las sensaciones provenientes de los diferentes sen...

Full description

Main Author: Callejas, Alicia
Other Authors: Tudela Garmendía, Pío
Lupiáñez, Juan
Format: Book
Publication: Madrid : Alianza, 2012
Physical Description: 286 p., [8] p. de lám. ; 23 cm.
Clasificación CDU: 159.93
* 159.9
612.8
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Con: 1. La realidad y la ficción. Introducción a la percepción. 2. ¿Y si las palabras tuvieran color? 3. Qué, cuándo, cuánto y dónde. 4. El color de las palabras. 5. Ver sonidos, saborear imágenes, tocar sabores, localizar el tiempo. 6. El amor verde es feo. 7. La sinestesia en el cerebro. 8. El mundo de las personas sinestésicas.
Summary: ¿Y si las palabras tuvieran color? Normalmente, vemos los colores, olemos los olores, oímos los sonidos, saboreamos los sabores y el tacto sólo lo sentimos con las cosas que tocamos. Pero esto no siempre es así, los bebés recién nacidos experimentan las sensaciones provenientes de los diferentes sentidos mezcladas entre sí, tal y como les ocurre a las personas ya adultas que experimentan el fenómeno de la percepción sinestésica. Cuando una persona sinestésica percibe un estímulo sensorial, por ejemplo escucha una nota musical, la nota no sólo se escucha más o menos aguda sino que además tiene sabor o color. Le puede saber a fresca, a sandía, o puede verla de color verde limón. Otras personas sinestésicas ven cada letra de un color particular aunque estén escritas en negro, o perciben cada numero, o los días de la semana, o los meses del año, ordenados frente a ellos en un lugar concreto del espacio. ¿Por qué se experimentan estas sensaciones?¿Se pueden evitar?¿Afectan a otras facetas de la vida? ¿Somos todos un poco sinestésicos? La investigación científica está descubriendo los secretos de la sinestesia para responder a estas preguntas, y al mismo tiempo llevar a un replanteamiento radical sobre cómo están organizados nuestros sentidos y cómo el cerebro nos permite interpretar el complejo mundo en que vivimos y desenvolvernos en él.
Subjects:
ISBN: 9788420673813
LEADER 03119nam a2200409 i 4500
001 000000096197
003 CaOOAMICUS
005 20150223200540.0
008 150211s2012 sp a 000 0 spa c
020 |a 9788420673813 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 159.93 
080 |a * 159.9 
080 |a 612.8 
100 1 |a Callejas, Alicia 
245 1 0 |a Sinestesia :  |b el color de las palabras, el sabor de la musica, el lugar del tiempo /  |c Alicia Callejas, Juan Lupiáñez ; prólogo de Pío Tudela 
260 |a Madrid  |b Alianza  |c 2012 
300 |a 286 p., [8] p. de lám. ;  |c 23 cm. 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
501 |a 1. La realidad y la ficción. Introducción a la percepción. 2. ¿Y si las palabras tuvieran color? 3. Qué, cuándo, cuánto y dónde. 4. El color de las palabras. 5. Ver sonidos, saborear imágenes, tocar sabores, localizar el tiempo. 6. El amor verde es feo. 7. La sinestesia en el cerebro. 8. El mundo de las personas sinestésicas. 
520 |a ¿Y si las palabras tuvieran color? Normalmente, vemos los colores, olemos los olores, oímos los sonidos, saboreamos los sabores y el tacto sólo lo sentimos con las cosas que tocamos. Pero esto no siempre es así, los bebés recién nacidos experimentan las sensaciones provenientes de los diferentes sentidos mezcladas entre sí, tal y como les ocurre a las personas ya adultas que experimentan el fenómeno de la percepción sinestésica. Cuando una persona sinestésica percibe un estímulo sensorial, por ejemplo escucha una nota musical, la nota no sólo se escucha más o menos aguda sino que además tiene sabor o color. Le puede saber a fresca, a sandía, o puede verla de color verde limón. Otras personas sinestésicas ven cada letra de un color particular aunque estén escritas en negro, o perciben cada numero, o los días de la semana, o los meses del año, ordenados frente a ellos en un lugar concreto del espacio. ¿Por qué se experimentan estas sensaciones?¿Se pueden evitar?¿Afectan a otras facetas de la vida? ¿Somos todos un poco sinestésicos? La investigación científica está descubriendo los secretos de la sinestesia para responder a estas preguntas, y al mismo tiempo llevar a un replanteamiento radical sobre cómo están organizados nuestros sentidos y cómo el cerebro nos permite interpretar el complejo mundo en que vivimos y desenvolvernos en él. 
650 1 7 |a Percepción sensorial  |2 ula 
650 1 7 |a Sinestesia  |2 ula 
650 1 4 |a Psicología cognitiva 
650 1 4 |a Neuropsicología 
700 1 |a Tudela Garmendía, Pío 
700 1 |a Lupiáñez, Juan 
850 |a ULA 
900 1 |a Tudela, Pío 
904 |a 1213  |b 7  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 102470  |j 11649 / 159.9 CAL sin 
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 102488  |j 159.9 CAL sin 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Depósito  |d 18-02-2015  |f 3  |i 102470  |o 11649 / 159.9 CAL sin  |p 102470  |q R. 4091  |x (6) bel 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Depósito  |d 19-02-2015  |f 3  |i 102488  |o 159.9 CAL sin  |p 102488  |q    |x (6) emil 
990 |a emil 
990 1 0 |a 90001a  |b 70001a