Al-Andalus/España. Historiografías en contraste Siglos XVII-XXI

La fuerte corriente historiográfica que, en el siglo XX, puso el acento en un al-Andalus convertido en «España musulmana», se ha visto superada por las interpretaciones de un al-Andalus más definido por elementos magrebíes y orientales. Este libro plantea una revisión de la historiografía esp...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Marín Niño, Manuela
Format: eBook
Language:Spanish
French
Published: Spain Casa de Velázquez 2012
Edition:Multilingual edition 1
Series:Collection de la Casa de Velázquez 109
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 036300a a2000373 4500
001 Odilo00046124
003
005 20161228075546.0
006
007
008
020 |a 9788415636038 
028 |a eCCV-109 
037 |f Electronic book text 
037 |b Casa de Velázquez  |n Available 
041 |a spa 
041 |a fre 
044 |c ES 
090 |l http://www.casadevelazquez.org/fileadmin/cubiertas/9788415636038_04_g.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415636038_225x318.jpg 
245 |a Al-Andalus/España. Historiografías en contraste  |b Siglos XVII-XXI 
250 |a Multilingual edition 1 
260 |a Spain  |b Casa de Velázquez  |c 2012 
264 |c 20120628 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 30.58  |c EUR  |h 37.00  |j ES 
490 |a Collection de la Casa de Velázquez  |v 109 
505 |a Manuela Marín Presentación Fernando Rodríguez Mediano Al-Andalus y la lengua árabe en la España de los siglos de oro José Antonio González Alcantud Al-Andalus y las ciudades meridionales. Intemporalidad y transformación de los mitos de fundación Gabriel Martínez-Gros De Reinhart Dozy à Évariste Lévi-Provençal ou de l?ère des révolutions à celle de l?islamologie María Jesús Viguera Molins Al-Andalus y España. Sobre el esencialismo de los Beni Codera Safia Boumahdi Al-Andalus dans les travaux d?Henri Pérès et d?Henri Terrasse (1932-1966) Helena de Felipe Los estudios sobre bereberes en la historiografía española. Arabismo y africanismo Pascal Buresi Al-Andalus entre Orient et Occident. L?invention des origines Patrice Cressier Archéologie du Maghreb islamique, archéologie d?al-Andalus, archéologie espagnole ? Dolors Bramon Alandalús y la historiografía de Cataluña Fernando Branco Correia Al-Andalus en la historiografía portuguesa (del siglo XIX a inicios del XXI). Un breve intento de sistematización Pierre Guichard Al-Andalus vu de Valence Manuela Marín Dos calas en la visión sobre al-Ándalus del orientalismo europeo. A propósito de I. Goldziher y A. R. Nykl Eduardo Manzano Moreno «Desde el Sinaí de su arábiga erudición». Una reflexión sobre el medievalismo y el arabismo recientes Ana Echevarría Arsuaga Omeyas de Damasco, Omeyas de Córdoba. El destino de una dinastía en el medievalismo español Luis Molina El espíritu filológico. El arabismo y su relación con otras disciplinas Félix Retamero La sombra alargada de Wittfogel. Irrigación y poder en al-Andalus Cyrille Aillet La question « mozarabe ». Bilan historiographique et nouvelles approches Maribel Fierro Al-Andalus en el pensamiento fascista español. La revolución islámica en Occidente de Ignacio Olagüe Bruna Soravia Al-Andalus au miroir du multiculturalisme. Le mythe de la convivencia dans quelques essais nord-américains récents 
520 |a La fuerte corriente historiográfica que, en el siglo XX, puso el acento en un al-Andalus convertido en «España musulmana», se ha visto superada por las interpretaciones de un al-Andalus más definido por elementos magrebíes y orientales. Este libro plantea una revisión de la historiografía española, francesa y portuguesa sobre al-Andalus, ya que en torno a la reivindicación o la repulsa de lo andalusí se han creado paradigmas culturales de gran potencia. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Historia de Europa 
700 |a Marín Niño, Manuela 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046124 
960 |a Spain  |c 2012