Maneras y motivos en Historia del Derecho

Este libro reúne los trabajos en los que el autor ha plasmado sus reflexiones sobre el modo en que se escribe la historia del derecho, y sobre las razones, fines e intenciones que mueven a quienes cultivan esa especialidad de la historia. La historiografía se contempla teniendo en cuenta sus resul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vallejo Fernández de la Reguera, Jesús
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Madrid: Dykinson 2014
Series:Universidad Carlos III. Colección Historia del Derecho
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022740a a2000385 4500
001 Odilo00046339
003
005 20140227181230.0
006
007
008 | || l|1| || ||
020 |a 9788490318966 
037 |f DG 
037 |b Editorial Dykinson, S.L. 
041 |a spa 
041 |h spa 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8017/978_84_9031_896_6_160x226.jpg 
100 |a Vallejo Fernández de la Reguera, Jesús 
245 |a Maneras y motivos en Historia del Derecho 
260 |a Madrid:  |b Dykinson  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 188  |f pages 
365 |a 04  |b 10.5372  |c EUR  |h 12.75  |j ES 
365 |b 13.29 
365 |b 13.29  |c USD  |h 13.29  |j US 
365 |b 8180.84  |c CLP  |h 9735.20  |j CL 
490 |a Universidad Carlos III. Colección Historia del Derecho 
490 |v 23 
505 |a Ejemplo del catalogador riguroso.Historia del proceso, procedimiento de la historia.La secuela de Hinojosa y las cuestiones de Altamira.Paratonía de la historia jurídica.En busca de audiencias perdidas.Un cuarto siglo, una historia, un anuario. 
520 |a Este libro reúne los trabajos en los que el autor ha plasmado sus reflexiones sobre el modo en que se escribe la historia del derecho, y sobre las razones, fines e intenciones que mueven a quienes cultivan esa especialidad de la historia. La historiografía se contempla teniendo en cuenta sus resultados, no su metodología teórica, y atendiendo tanto a sus condicionamientos de presente como a sus potencialidades de futuro. Se abordan en estas páginas aspectos tales como la reconstrucción políticamente interesada de escuelas histórico-jurídicas a partir de los años cuarenta del último siglo, la renovación y apertura de perspectivas historiográficas en torno a los años ochenta, o la posible incidencia de la normalidad constitucional en la reconstrucción y exposición de los órdenes jurídicos y constitucionales del pasado. 
650 |a Derecho comparado. Ciencias auxiliares del Derecho. 
650 |a Derecho comparado. Ciencias auxiliares del Derecho. 
650 |a historia del derecho 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046339