Hábitos lectores en la era digital. Propuestas prácticas

Estas hojas pretenden ser una guía que permita al alumnado de Grado que cursan materias relacionadas con la metodología de investigación educativa, así, como estudiantes de máster y doctorandos, que tengan interés en conocer y en disponer de unos ejemplos del diseño de un proyecto de investig...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bausela Herraras, Esperanza
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid: Dykinson 2014
Edition:1ª ed.
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 025840a a2000325 4500
001 Odilo00046429
003
005 20141216043117.0
006
007
008
020 |a 9788490852095 
037 |b Dykinson 
041 |a spa 
072 |a JN 
080 |a 37 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8017/978_84_9085_209_5.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8017/978_84_9085_209_5_225x318.jpg 
100 |a Bausela Herraras, Esperanza 
245 |a Hábitos lectores en la era digital. Propuestas prácticas 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Madrid:  |b Dykinson  |c 2014 
264 |c 2014 
365 |b 7.43  |c EUR  |h 8.99  |j ES 
365 |b 9.37 
365 |b 9.37  |c USD  |h 9.37  |j US 
365 |b 5766.95  |c CLP  |h 6862.67  |j CL 
520 |a Estas hojas pretenden ser una guía que permita al alumnado de Grado que cursan materias relacionadas con la metodología de investigación educativa, así, como estudiantes de máster y doctorandos, que tengan interés en conocer y en disponer de unos ejemplos del diseño de un proyecto de investigación, de análisis de datos y de un instrumento de recogida de datos (cuestionario). Esta guía está estructurada en cuatro secciones, a través de los cuales, el alumnado podrá ir aprendiendo operaciones básicas y practicando a medida que va aprendiendo, basados en una temática concreta: Lectura en la era digital. El presente texto ha sido estructurado en cuatro bloques de contenido que tienen como fin contribuir al desarrollo de los siguientes objetivos: I) Diseñar y desarrollar un proyecto de investigación. II) Desarrollar un análisis de datos exploratorio partiendo de una matriz de datos elaborada por el Consejo de Investigaciones Sociológicas. III) Conocer los fundamentos teóricos de una técnica de recogida de datos: cuestionario. IV) Diseñar un cuestionario de recogida de datos. Los cuatro objetivos pretenden contribuir al desarrollo de diversas competencias de investigación a desarrollar en Trabajos Final de Máster, Trabajos Fin de Grado y Doctorado: I) Diseño y desarrollo de proyectos de investigación. II) Análisis de datos de tipo descriptivo, univariados y bivariados. III) Instrumento de recogida de datos: cuestionario. Esperamos que esta guía cumpla el objetivo de ser eso, una guía, que facilite la comprensión de estos contenidos, siendo ahora, el alumnado quien valorará su utilidad. 
650 |a Educación 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046429