La libertad vigilada aplicada a ¿imputables? Presente y futuro

Para supuestos como el llamado «segundo violador del ensanche » de Barcelona se introdujo en el CP por la LO 5/2010 la medida de seguridad de libertad vigilada. La novedad fundamental de la misma es que se aplica a imputables peligrosos y que se impone en sentencia junto a la pena privativa de liber...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Otero González, Mª del Pilar
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid: Dykinson 2015
Edition:1ª ed.
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 030880a a2000349 4500
001 Odilo00046438
003
005 20150401081530.0
006
007
008 | || l|1| || ||
020 |a 9788490853146 
037 |b Dykinson 
041 |a spa 
072 |a LNF 
080 |a 343 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/La_libertad_vigilada_aplicada_a__imputables__Presente_y_futuro/6(2).jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/La_libertad_vigilada_aplicada_a__imputables__Presente_y_futuro/6(2)_225x318.jpg 
100 |a Otero González, Mª del Pilar 
245 |a La libertad vigilada aplicada a ¿imputables? Presente y futuro  |c [Recurso electrónico] 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Madrid:  |b Dykinson  |c 2015 
264 |c 2015 
300 |a 170 
365 |b 10.54  |c EUR  |h 12.75  |j ES 
365 |b 13.29 
365 |b 13.29  |c USD  |h 13.29  |j US 
365 |b 8180.84  |c CLP  |h 9735.20  |j CL 
520 |a Para supuestos como el llamado «segundo violador del ensanche » de Barcelona se introdujo en el CP por la LO 5/2010 la medida de seguridad de libertad vigilada. La novedad fundamental de la misma es que se aplica a imputables peligrosos y que se impone en sentencia junto a la pena privativa de libertad para su cumplimiento posterior una vez extinguida la pena de prisión, lo que la convierte en un tertium genus entre pena y medida rompiendo el rígido binomio establecido hasta ahora: medida de seguridad aplicable a los peligrosos inimputables frente a pena impuesta en función de la culpabilidad por el hecho, aplicable a los imputables. Se estableció la aplicación de esta medida, de forma obligatoria, a los condenados a pena de prisión por uno o más delitos contra la libertad e indemnidad sexuales (art. 192 CP) y a los condenados a pena grave privativa de libertad por uno o más delitos de terrorismo (art. 579 CP). El Proyecto de modificación del Código Penal (2013) ha ampliado extraordinariamente su ámbito de aplicación a otros muchos delitos si bien su previsión ahora es de carácter facultativo. Se analizarán, por tanto, las ventajas e inconvenientes de esta medida, así como el contenido de la misma en la regulación vigente y en el Proyecto, aportándose algunas sugerencias técnicas de mejora. Pilar Otero González es profesora Titular de Derecho Penal Universidad Carlos III de Madrid. Acreditada como Catedrática por la ANECA. Autora de 6 monografías, y más de 50 trabajos entre artículos y partes de obras colectivas. Vicedecana de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III Madrid desde el año 2008 hasta la actualidad. Sus líneas de investigación son las siguientes: delitos de corrupción. Secreto y Derecho Penal. Delitos de funcionarios. Violencia de género. Intimidad y delitos informáticos. Penas y medidas de seguridad. Protección penal bienes culturales. 
540 |a 02  |b World 
650 |a Derecho Penal 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046438