Todo lo que aprendí de la paranoia

"Yo fui esquizofrénica, o tuve psicosis, o paranoia o no sé qué, porque los psiquiatras nunca se ponen de acuerdo en la terminología, te adjudican etiquetas para poder funcionar, para poder tratarte y consultar en los manuales, pero en esas etiquetas caben muchos casos muy distintos. Hubo u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Camille
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Desclée De Brouwer 2009
Edition:1
Series:Serendipity 138
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 032960a a2000385 4500
001 Odilo00046461
003
005 20151020160044.0
006
007
008
020 |a 9788433033178 
037 |b Desclée De Brouwer 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433033178.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433033178_225x318.jpg 
100 |a Camille 
245 |a Todo lo que aprendí de la paranoia  |c Camille 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2009 
264 |c 2009 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 132  |f pages 
365 |a 01  |b 8.26  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
365 |a 04  |b 8.26  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
490 |a Serendipity  |v 138 
505 |a --ÍNDICE--Introducción 11--1. De los términos 13--2. De la cronología de la enfermedad 17--3. La enfermedad y sus episodios de crisis 23--4. De la medicación y la psicoterapia 39--5. De mi familia 49--6. De mis rasgos de personalidad 59--7. De mi psicoterapeuta 65--8. De mi psiquiatra 71--9. De mis amigos 75--10. De mis relaciones 79--11. De mi marido 81--12. De mi vida y mis etapas 93--13. De mi etapa solidaria 97--14. De mis cuadernos y escritos 101--15. De la pintura como terapia 103--16. De la importancia del deporte 105--17. De la astenia, la apatía y el dejarse 107--18. Del sueño reparador 109--19. De la paciencia necesaria 111--20. De la importancia de las sensaciones 113--21. De los grupos de terapia y su variedad y sus beneficios 115--22. Del cambio que experimenté 121--23. Merece la pena... 123 
520 |a "Yo fui esquizofrénica, o tuve psicosis, o paranoia o no sé qué, porque los psiquiatras nunca se ponen de acuerdo en la terminología, te adjudican etiquetas para poder funcionar, para poder tratarte y consultar en los manuales, pero en esas etiquetas caben muchos casos muy distintos. Hubo una época en la que esta cuestión me preocupaba. Luego ya dejó de hacerlo, cuando empecé a sentirme mejor, pero quería saber quién era yo, por qué me había pasado aquello, qué había hecho yo para merecerlo, qué habían hecho mis padres, mis ex jefes, mis ex colegas, mis amigos... Buscaba explicaciones externas a mí, en lugar de preguntarme qué había puesto yo en ello. Al final deduje que sí, que hubo condicionamientos externos, pero que la responsabilidad última era mía". Lo que aquí se relata les ha pasado a muchos, y aunque estadísticamente sean pocos, no por ello es menos relevante.También es algo que puede sucederle a cualquiera el día de mañana: nadie está libre de una patología o desequilibrio de este tipo. Desde la perspectiva que da la recuperación, éste quisiera ser un testimonio que ayude a entender qué sucede con estos enfermos y que dé esperanza a las familias y personas que viven esta enfermedad con angustia, y al mismo tiempo una llamada a la sociedad en general para una mejor comprensión y una mayor sensibilidad social hacia ellos. 
521 |a General/trade 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a PSICOLOGÍA 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046461 
960 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2009