Empatía terapéutica La compasión del sanador herido

Pocos conceptos se han socializado tan velozmente en contextos en los que se habla de relaciones de ayuda, counselling, inteligencia emocional, comportamiento prosocial, relaciones humanas y humanizadoras, etc., como el de empatía.Sin embargo, junto con la socialización del concepto, se ha produci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bermejo Higuera, José Carlos
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Desclée De Brouwer 2012
Edición:1
Series:Serendipity Maior 42
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 027770a a2000373 4500
001 Odilo00046524
003
005 20151020160945.0
006
007
008
020 |a 9788433035882 
037 |b Desclée De Brouwer 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433035882.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433035882_225x318.jpg 
100 |a Bermejo Higuera, José Carlos 
245 |a Empatía terapéutica  |b La compasión del sanador herido 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2012 
264 |c 2012 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 160  |f pages 
365 |a 01  |b 5.78  |c EUR  |h 6.99  |j ES 
365 |a 04  |b 5.78  |c EUR  |h 6.99  |j ES 
490 |a Serendipity Maior  |v 42 
520 |a Pocos conceptos se han socializado tan velozmente en contextos en los que se habla de relaciones de ayuda, counselling, inteligencia emocional, comportamiento prosocial, relaciones humanas y humanizadoras, etc., como el de empatía.Sin embargo, junto con la socialización del concepto, se ha producido también una inflación o vulgarización del mismo. O, si se prefiere, se está convirtiendo en un concepto polisémico y en evolución y, por lo mismo, necesitado de más de una clarificación.Toca ya poner calificativos a la empatía, toca relacionarla con la genuina compasión, con el manejo de la vulnerabilidad del propio ayudante que, a la vez de ser sanador, está él también herido.En el Centro de humanización de la Salud, particularmente en el master en counselling presentamos la empatía terapéutica como esa variable de las relaciones que contribuye a aumentar la competencia relacional, emocional, ética, espiritual y cultural de profesionales que trabajan con personas y que hacen de la relación una herramienta terapéutica, junto con la competencia técnica de la profesión que ya tienen.José Carlos Bermejo HigueraReligioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria y máster en bioética y counselling, es profesor en la Universidad Ramón Lull de Barcelona, en la Católica de Portugal y en el Camillianum de Roma. Ha publicado cerca de cuarenta libros relacionados con la humanización. Dirige el Centro San Camilo en Tres Cantos -Madrid- (www.humanizar.es), Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial para mayores y cuidados paliativos, y es director de varios posgrados sobre counselling, duelo, gestión, etc. 
521 |a Professional and scholarly 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Psychology 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046524 
960 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2012