Trastornos de la alimentación y relaciones de pareja

Ignacio Jáuregui Lobera es Doctor en Medicina y Cirugía y Licenciado en Psicología. Es especialista en Psiquiatría y en Medicina Familiar y Comunitaria, y Máster en Nutrición y Alimentación por la Universidad de Barcelona. Entre diciembre de 1996 y septiembre de 2002 fue Jefe del Servicio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jáuregui Lobera, Ignacio
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Alfar 2012
Edición:New edition 1
Series:Alfar Universidad 175
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 034680a a2000361 4500
001 Odilo00046587
003
005 20160121103409.0
006
007
008
020 |a 9788478984671 
037 |f Ebook 
037 |b Ediciones Alfar S.A. 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Alfar_E8123/9788478984671.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Alfar_E8123/9788478984671_225x318.jpg 
100 |a Jáuregui Lobera, Ignacio 
245 |a Trastornos de la alimentación y relaciones de pareja 
250 |a New edition 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones Alfar  |c 2012 
264 |c 2012 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 122  |f pages 
365 |a 04  |b 3.97  |c EUR  |h 4.80  |j ES 
490 |a Alfar Universidad  |v 175 
520 |a Ignacio Jáuregui Lobera es Doctor en Medicina y Cirugía y Licenciado en Psicología. Es especialista en Psiquiatría y en Medicina Familiar y Comunitaria, y Máster en Nutrición y Alimentación por la Universidad de Barcelona. Entre diciembre de 1996 y septiembre de 2002 fue Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital “Vigil de Quiñones” de Sevilla y en la actualidad dirige el Instituto de Ciencias de la Conducta en la misma ciudad. Ha sido Profesor-Tutor de la Facultad de Psicología de la UNED y en la actualidad es Profesor del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla. Es autor de los libros La Imagen de una Sociedad Enferma (Grafema), La cárcel del cuerpo (Grafema), Conducta alimentaria y sus alteraciones en la picaresca española (Díaz de Santos), El pequeño gran libro de la alimentación (Almuzara) y Cuestiones de género (Certeza), entre otros. Desde 2006 es Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Sevilla. Cualquier patología de larga duración genera un elevado malestar en el entorno de la persona enferma. En lo que a la alimentación se refiere, cualquier alteración, por leve que resulte, genera alarma en el ambiente familiar. Piénsese, por ejemplo, en la ansiedad de una madre cuando su bebé deja de comer. Y a lo largo de nuestro desarrollo, las conductas alimentarias alteradas, en el sentido que sea, continúan preocupando a los padres o parejas de quienes, por cualquier motivo, alteran su alimentación apareciendo las distintas consecuencias derivadas de ello. Este libro se centra en el sufrimiento de quienes, en su calidad de pareja, conviven con personas que han visto alterados, profundamente alterados, sus hábitos de alimentación en el contexto de distintas patologías como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa u otros trastornos. Mas allá de describir el sufrimiento de las personas enfermas y de sus parejas, este pequeño libro desea aportar un aire de esperanza, dedicando parte de él a ofrecer unas pautas concretas de actuación frente a los diversos problemas, muchas veces graves problemas, que irán surgiendo en el devenir de la enfermedad y durante el proceso terapéutico. De paso, el libro es una forma de agradecimiento hacia pacientes y parejas, por todas sus enseñanzas y, también, por los muchos buenos momentos que hemos pasado juntos. 
521 |a General/trade 
650 |a Autoayuda y desarrollo personal 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046587 
960 |a Spain  |b Ediciones Alfar S.A.  |c 2012