Galicia, singularidad cultural Antropología cultural de Galicia XI

Este volumen está dedicado a sugerir formulaciones metodológicas en la investigación antropológica de la singularidad cultural de una región. ¿Cómo enfocamos este problema? ¿Qué anclajes y puntos diacríticos dirigen la investigación? ¿Qué criterios de materialidad y objetividad etnográfic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carmelo Lisón Tolosana
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Akal 2016
Edición:1
Series:Universitaria 365
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 047780a a2000565 4500
001 Odilo00046737
003
005 20170601112744.0
006
007
008
020 |a 9788446043379 
037 |f Electronic book text 
037 |b Bookwire  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c AU CC CX HM KI NF NR 
072 |x SOC002010 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788446043379.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788446043379_225x318.jpg 
100 |a Carmelo Lisón Tolosana 
245 |a Galicia, singularidad cultural  |b Antropología cultural de Galicia XI  |c Carmelo Lisón Tolosana 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Ediciones Akal  |c 2016 
263 |a 20160722 
264 |c 20160722 
300 |a 128  |f pages 
365 |a 42  |b 10.99  |c AUD  |h 10.99  |j AU 
365 |a 42  |c AUD  |h 10.99  |j CC CX HM KI NF NR 
365 |a 42  |b 10.99  |c CAD  |h 10.99  |j CA 
365 |a 42  |b 7.99  |c EUR  |h 7.99  |j CL 
365 |a 42  |b 7.99  |c EUR  |h 7.99  |j CO 
365 |a 42  |b 6.60  |c EUR  |h 7.99  |j ES 
365 |a 42  |b 7.99  |c EUR  |h 7.99  |j MX 
365 |a 42  |c EUR  |h 7.99  |j AD AR AT BE BG BR BT BV CH CY CZ DK EE FI FO FR GL GP GR HK HU IE IN IT JP LI LS LT LU LV MC ME MQ MT NA NL NO NP PH PL PM PT RO RU SE SG SI SK SM SZ TW ZA 
365 |a 42  |b 6.99  |c GBP  |h 6.99  |j GB 
365 |a 42  |c GBP  |h 6.99  |j GI GS IO JE VG 
365 |a 42  |c NZD  |h 11.99  |j CK NU NZ PN 
365 |a 42  |b 7.99  |c USD  |h 7.99  |j US 
365 |a 42  |c USD  |h 7.99  |j AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AS AW AZ BA BB BD BF BH BI BJ BM BN BO BS BW BY BZ CD CF CG CI CM CN CR CU CV DJ DM DO DZ EC EG EH ER ET FJ FK FM GA GD GE GF GH GM GN GQ GT GU GW GY HN HR HT ID IL IQ IR IS JM JO KE KG KH KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LK LR LY MA MD MG MH MK ML MM MN MO MP MR MS MU MV MW MY MZ NC NE NG NI OM PA PE PF PG PK PR PS PW PY QA RE RS RW SA SB SC SD SH SJ SL SN SO SR ST SV SY TC TH VE VN TR UA UY 
365 |a 04  |c EUR  |h 7.99  |j DE 
490 |a Universitaria  |v 365 
520 |a Este volumen está dedicado a sugerir formulaciones metodológicas en la investigación antropológica de la singularidad cultural de una región. ¿Cómo enfocamos este problema? ¿Qué anclajes y puntos diacríticos dirigen la investigación? ¿Qué criterios de materialidad y objetividad etnográfica, de historicidad efectiva y de simbolicidad vehiculan cultural especificidad? El patrimonio cultural es de ontología huidiza y metamórfica, de aquí su dificultad; reto que he asumido con trémula pluma y por deseo de exponer en síntesis, quizá verosímil, la razón de casi una docena de monografías. Por estas páginas circulan lo que me parecen logros culturales significantes y específicos resumidos en una formulación cósmica de la vida, de la enfermedad y de la muerte integradora del cuerpo en sus plurales ontologías (vivos-muertos, muertos-vivos) anclada en la realidad y abanderada por una teodicea de saber popular y sabor a terriña. Estructuras formantes estables, figuras sintéticas, ritos mil, narraciones etiológicas y mitos universales, escenificados en la red de santuarios salutíferos sin par, en el lenguaje lírico y en la retórica ambigua por un lado; la fabricación de mundos y realidades líquidas que reconfiguran la ansiedad, el Angst, el dolor y la muerte, que proclaman, no obstante, el valor de la vida, el deseo de vivir y masvivir en transcendencia por otro, crean y formulan cultura y los creadores existen y viven en singularidad cultural; y esa cultura tiene porciones de valor moral y vigencia humana, merece respeto. 
540 |a 02  |b WORLD 
545 |a Carmelo Lisón Tolosana, doctor en Antropología social y cultural por la Universidad de Oxford, es académico de número de la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas, Honorary Fellow of the Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, Medalla de Plata de Galicia y Premio Aragón a las Ciencias Sociales y Humanas, así como doctor honoris causa por la Universidad de Burdeos. Es autor de una veintena de libros, entre los que destacan: La imagen del rey (1991), Las máscaras de la identidad (1997) y Las brujas en la historia de España (1994). En Akal ha publicado, entre otros, La España mental (1990), Individuo, estructura y creatividad (1992), La fascinación de la diferencia (2005), Introducción a la antropología social y cultural (ed., 2007) y su obra recopilatoria Antropología cultural de Galicia (6 vols., 2004). 
650 |a Ciencias Sociales / Antropología 
650 |x Society & social sciences 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046737 
960 |a Spain  |b Ediciones Akal  |c 2016