TY - GEN T1 - La historia Contemporánea en España A2 - Morales Moya, Antonio A2 - Esteban de Vega, Mariano LA - Spanish PP - Spain PB - Ediciones Universidad de Salamanca YR - 1996 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00046827 AB - o del futuro, su indeterminación, su libertad, en fin, es, realmente, la propia libertad del hombre. Estamos, en definitiva, asistiendo a la recuperación de la Historia, como realidad y como disciplina, tarea que debemos cumplir con esfuerzo y con imaginación. Por supuesto, en este momento no faltan los problemas. Actualmente se cuestionan las ideologías globales, los grandes paradigmas, las metahistorias, mas este cuestionamiento no debe hacernos olvidar lo que en aquéllas había de pasión por las ideas, de compromiso moral en las apuestas o de preocupación por el sentido de la evolución humana. Se multiplican los ámbitos de producción del discurso histórico, las controversias metodológicas entre los historia dores o los debates sobre la enseñanza de la Historia. Se renuevan sectores historiográficos clásicos y retornan con fuerza otros hasta hace poco olvidados. Este es un momento, en fin, en el que la sociedad parece pedir a los historiadores no sólo que sean la memoria de la colectividad, que cumplan la función de recordar, sino que se constituyan como auténticos expertos en las materias que tratan. A esta situación, esperanzadora y compleja, así como a otros problemas más específicos que afectan a la Historia Contemporánea en España, se refieren los autores de este libro. Al publicar ahora estos trabajos, los editores —miembros también del Comité Organizador del «Primer Congreso de Historia Contemporánea de España»— desean dejar constancia de su agradecimiento al Minister OP - 1 SN - 9788474818406 KW - Historia ER -