El Partido Socialista Galego (PSG) y el discurso de los derechos del franquismo a la transición democrática

En el Partido Socialista Galego (PSG) confluyen tanto los herederos del Partido Galeguista de preguerra, o la vanguardia culturalista galleguista, en sus orígenes, como algunos de los llamados a ser protagonistas de la Galicia democrática, ya militando en el socialismo (a partir de la conformació...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: CARBAJO VÁZQUEZ, Judith
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Ediciones Universidad de Salamanca 2016
Edition:1
Series:Vítor 389
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 026050a a2000373 4500
001 Odilo00046840
003
005 20160714111613.0
006
007
008
020 |a 9788490126004 
028 |a 0VI0389_PDF 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones Universidad de Salamanca  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_600_4.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_600_4_225x318.jpg 
100 |a CARBAJO VÁZQUEZ, Judith 
245 |a El Partido Socialista Galego (PSG) y el discurso de los derechos del franquismo a la transición democrática 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2016 
264 |c 20160415 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 383  |f pages 
365 |a 04  |b 2.47  |c EUR  |h 2.99  |j ES 
490 |a Vítor  |v 389 
520 |a En el Partido Socialista Galego (PSG) confluyen tanto los herederos del Partido Galeguista de preguerra, o la vanguardia culturalista galleguista, en sus orígenes, como algunos de los llamados a ser protagonistas de la Galicia democrática, ya militando en el socialismo (a partir de la conformación del PSdG- PSOE) ya en el nacionalismo, liderados por su secretario general, Xosé M. Beiras, cabeza del futuro BNG. En esta tesis se analizan la formación, evolución histórica, prácticas discursivas, estrategias y movilización -en un territorio con identidad nacional propia- del mencionado conglomerado desde el tardofranquismo hasta la aprobación del Estatuto de Autonomía de Galicia. Aplicando la teoría de la movilización y la metodología del análisis del discurso al articulado sobre los derechos por las corrientes marxistas/socialistas y galleguistas/nacionalistas del Partido objeto de investigación y estudiando su condicionamiento por el contexto histórico-político e identitario gallegos contemporáneos, se advierte cómo se engranan, combinan, deconstruyen, desnaturalizan o apropian discursos y prácticas partidistas varias para construir la identidad hegemónica del PSG. La especial atención prestada a dicha construcción y a la utilización de los derechos como marco o herramienta cultural movilizadora y legitimadora, aporta un nuevo enfoque al estudio del Partido Socialista Galego. 
650 |a Política y gobierno 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046840 
960 |a Salamanca  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2016