Don Quijote en los cinco continentes Acerca de la recepción internacional de la novela cervantina

Con la publicación del presente monográfico se completa una serie de cuatro volúmenes sobre la recepción internacional de la novela sobre el Caballero de la Triste Figura, editados por la Universidad de Castilla-La Mancha. Siguiendo el mismo enfoque y los mismos planteamientos metodológicos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Hagedorn, Hans Christian
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2016
Edición:1
Series:HUMANIDADES 125
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 030920a a2000361 4500
001 Odilo00046994
003
005 20170327121221.0
006
007
008
020 |a 9788490441886 
028 |a HUM0125 
037 |f Paperback / softback 
037 |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490441886.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490441886_225x318.jpg 
245 |a Don Quijote en los cinco continentes  |b Acerca de la recepción internacional de la novela cervantina 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |c 2016 
264 |c 20160420 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 616  |f pages 
300 |c 220.0 mm x 155.0 mm, 980.0 gr 
365 |a 04  |b 28.85  |c EUR  |h 30.00  |j ES 
490 |a HUMANIDADES  |v 125 
520 |a Con la publicación del presente monográfico se completa una serie de cuatro volúmenes sobre la recepción internacional de la novela sobre el Caballero de la Triste Figura, editados por la Universidad de Castilla-La Mancha. Siguiendo el mismo enfoque y los mismos planteamientos metodológicos de los títulos anteriores ?Don Quijote por tierras extranjeras (2007), Don Quijote, cosmopolita (2009) y Don Quijote en su periplo universal (2011)?, Don Quijote en los cinco continentes ofrece una selección de veintiún estudios innovadores sobre ejemplos representativos y aspectos concretos de la recepción que la obra maestra de Cervantes ha tenido, a lo largo de los últimos cuatro siglos, más allá de las fronteras españolas, en países como Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Francia, Grecia, Inglaterra, Japón, Nicaragua, Portugal, Sudáfrica, Suiza o Uruguay. Además, este libro incluye varios estudios que se centran en temas como la música, las lecturas en clave ideológica, o las influencias de otras obras de diversos países, con ejemplos de los Estados Unidos de América, Rusia, o la antigua República Democrática Alemana. Colaboran en esta empresa investigadores españoles y extranjeros, que abordan esta vasta materia ?que en los últimos años ha despertado un enorme interés en todas las ramas de la investigación humanística? desde una perspectiva global, panorámica, comparatista y multidisciplinar, abarcando desde la novela, el relato, la poesía, el teatro y la literatura infantil y juvenil hasta el ensayo, la traducción, la crítica, el cómic o la música. Los resultados de los trabajos reunidos en este volumen permitirán medir y comprender mejor el impacto y la vigencia de uno de los más destacados mitos de la literatura universal, y el desarrollo y la función de estos mitos en la era de la globalización. 
650 |a Literatura: historia y crítica 
700 |a Hagedorn, Hans Christian 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046994 
960 |a Spain  |c 2016