Nietzsche, excesivamente humano Teatro filosófico sobre la creatividad

«En este texto, la autora, Angélica Sátiro, nos invita a participar en el juego que ella realiza con Nietzsche. La mujer que dialoga con el filósofo, la propia Angélica, penetrada por su pensamiento, se acerca a él para deshojar su corona, para golpear los pies del ídolo en que se ha convertid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lucas Sátiro, Angélica
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2016
Edition:1
Series:Proyecto Noria
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 035370a a2000397 4500
001 Odilo00047291
003
005 20170313140843.0
006
007
008
020 |a 9788499218205 
028 |a 430716 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l http://www.octaedro.com/images/30716.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/9788499218205_225x318.jpg 
100 |a Lucas Sátiro, Angélica 
245 |a Nietzsche, excesivamente humano  |b Teatro filosófico sobre la creatividad 
246 |a Nietzsche, excesivamente humano 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2016 
264 |c 20161024 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 5.79  |c EUR  |h 7.01  |j ES 
490 |a Proyecto Noria 
505 |a Índice Prólogo La puesta en escena (Rodolfo Rezola) Tragedia lúdica de seducción (Tomás Miranda) Teatro: creatividad y desarrollo personal positivo (Tomás Motos) A modo de introducción Nietzsche, excesivamente humano Acto primero Acto segundo Acto tercero Referencias bibliográficas 
520 |a «En este texto, la autora, Angélica Sátiro, nos invita a participar en el juego que ella realiza con Nietzsche. La mujer que dialoga con el filósofo, la propia Angélica, penetrada por su pensamiento, se acerca a él para deshojar su corona, para golpear los pies del ídolo en que se ha convertido, pues solo cuando se pierde al maestro, como dice Zaratustra, nos podemos encontrar a nosotros mismos. El texto nos introduce en un espacio escénico donde se desarrolla una acción, en la que los asistentes no podemos dejar de participar activamente. La mujer intenta poner a Nietzsche ante el espejo de Apolo, para que él mismo vaya descubriendo, o barruntando, un cierto hilo conductor en sus inspiraciones y devaneos; pero son los fogonazos de luz que salen de la boca de Nietzsche los que proporcionan a la mujer el material para seguir pensando sobre el arte, la creatividad y la vida.» Del Prólogo de Tomás Miranda Alonso Este libro forma parte del Proyecto Noria. Este proyecto, heredero del legado de Filosofía para Niños de Matthew Lipman y su colaboradora Ann Margaret Sharp, propone una educación reflexiva y creativa. Los recursos utilizados para «jugar a pensar» son el arte, la narrativa y el juego (actividades lúdicas). Para saber más: www.octaedro.com/noria Por otro lado, este libro es una de las herramientas del Movimiento de Filosofía Lúdica, que pretende jugar a pensar y pensar jugando. Este movimiento se manifiesta a favor del gusto por el cultivo del pensamiento y del placer de pensar desde el asombro y la maravilla producida por la vida. Es una praxis filosófica transformadora, que recupera el origen etimológico de la palabra filosofía: amor por la sabiduría. Por lo tanto, se trata de un modo de pensar vinculado a la dimensión emocional y social, que va más allá de relacionar informaciones. Pretende quitar el velo del aburrimiento que ha estado ocultando el valor de la filosofía, una valiosa forma del conocimiento humano. Para saber más: www.lacasacreativa.net , www.crearmundos.net, www.angelicasatiro.net , www.facebook/filosofialudica 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Filosofía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047291 
960 |a Spain  |c 2016