En la Edad Media Fuentes, estructuras, crisis

La riqueza de los dieciséis trabajos reunidos en este volumen apenas queda resumida en las tres palabras de su subtítulo. El título principal, a su vez, pretende transmitir la idea de que hoy en día existen pocas plumas tan capaces como las de Pierre Toubert para comprender la Edad Media, ese te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Toubert, Pierre
Otros autores: Malpica Cuello, Antonio, Peinado Santaella, Rafael Gerardo, Sarr, Bilal
Formato: eBook
Idioma:Spanish
French
Fecha de publicación: Spain Editorial Universidad de Granada 2016
Edición:1
Series:Historia
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 026520a a2000385 4500
001 Odilo00047322
003
005 20170327102042.0
006
007
008
020 |a 9788433858795 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Universidad de Granada  |n Not yet available 
041 |a spa 
041 |h fre 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788433858795.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788433858795_225x318.jpg 
100 |a Toubert, Pierre 
245 |a En la Edad Media  |b Fuentes, estructuras, crisis 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Universidad de Granada  |c 2016 
264 |c 20160425 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 24.04  |c EUR  |h 25.00  |j ES 
490 |a Historia 
520 |a La riqueza de los dieciséis trabajos reunidos en este volumen apenas queda resumida en las tres palabras de su subtítulo. El título principal, a su vez, pretende transmitir la idea de que hoy en día existen pocas plumas tan capaces como las de Pierre Toubert para comprender la Edad Media, ese término o concepto que no necesita ninguna adjetivación geográfica so pena de incurrir en la tautología, como hace tiempo advirtieron otros insignes medievalistas. El primero de dichos trabajos fue escrito en colaboración con Jacques Le Goff —cuya reciente muerte ha segado la pretensión de que prologara este libro— y constituye un jalón fundamental para comprender la evolución de la historiografía medievalista desde mediados del siglo pasado. El último constituye un breve, y a la vez precioso, testimonio autobiográfico recogido en forma de entrevista por Nicolas Offenstadt, historiador comprometido y co-director de la revista en la que fue publicada. Entre ambos, quienes lean esta obra miscelánea encontrarán sabias reflexiones sobre la naturaleza de los documentos de los siglos centrales de la Edad Media y sobre algunos componentes básicos del mundo medieval (frontera, estructuras agrarias y eclesiásticas, cruzada), sin olvidar la comparación y relación que Europa occidental mantuvo con Bizancio y el islam. La última parte está dedicada a otro aspecto no menos esencial de la sociedad medieval como fue el de la percepción y la gestión de las crisis que la azotaron, sobre todo en el siglo XIV. 
650 |a Historia 
700 |a Malpica Cuello, Antonio 
700 |a Peinado Santaella, Rafael Gerardo 
700 |a Sarr, Bilal 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047322 
960 |a Spain  |c 2016