LEADER |
029100a a2000349 4500 |
001 |
Odilo00047352 |
003 |
|
005 |
20170327115547.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788433858580
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Editorial Universidad de Granada
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788433858580.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788433858580_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a López Chaves, Pablo
|
245 |
|
|
|a Los intelectuales católicos en el franquismo
|b Las conversaciones católicas internacionales de San Sebastián (1947-1959)
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Editorial Universidad de Granada
|c 2016
|
264 |
|
|
|c 20160401
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
300 |
|
|
|b Halftones, unspecified: 10 illustrations
|
365 |
|
|
|a 04
|b 9.26
|c EUR
|h 11.20
|j ES
|
490 |
|
|
|a HISTORIA
|
520 |
|
|
|a Los estudios sobre el franquismo se han visto enriquecidos en los últimos años por la búsqueda de los grises y claroscuros que median entre el colaboracionismo más cerrado y la oposición abierta al Régimen. Entre otros asuntos de calado, se han planteado cuestiones como el rol de los intelectuales, la relación entre cultura, religión y política o el complejo papel de la Iglesia y el catolicismo en la evolución tanto de los soportes como de los factores erosivos de la dictadura. Cruzando la larga década de los cincuenta y situadas a su vez en un azaroso contexto internacional y eclesial, las Conversaciones Católicas Internacionales de San Sebastián tuvieron como objetivo incentivar el diálogo entre los católicos españoles y los de distintos países europeos. Sostenidas por el trabajo del inquieto donostiarra Carlos Santamaría y sus colaboradores, éstas sirvieron como punto de encuentro y foro de discusión impregnado dentro de la diversidad por los vientos de reforma eclesial y por la inquietud crítica hacia el régimen franquista. Siempre en equilibrio inestable entre la propaganda oficial y la libertad de reflexión, entre la ortodoxia declarada y el matiz de aventura, las Conversaciones abrieron una peculiar y restringida ventana al ambiente allende nuestras fronteras, cuyo carácter cada vez más polémico provocará una marea creciente de tensiones y su final definitivo en 1959. Con esta monografía les invitamos a explorar los desafíos, esfuerzos, vericuetos y contradicciones de una iniciativa cultural que se erigió como testigo de la existencia de un pensamiento diferente en tiempos de supuesto monolitismo, esperando así contribuir a un conocimiento más profundo y matizado de la historia religiosa e intelectual de la época.
|
650 |
|
|
|a Historia
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047352
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2016
|