La realización de trabajos de investigación Un reto para el alumnado y el profesorado de Secundaria

Si queremos una educación para toda la población, que acepte las diferencias y aproveche la diversidad como una oportunidad para promover el aprendizaje entre iguales, es preciso llevar a cabo prácticas educativas para estimular la creatividad, la gestión de la información y la comunicación de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Menoyo Díaz, María del Pilar
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2016
Edition:1
Series:Rosa Sensat
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 044590a a2000397 4500
001 Odilo00047494
003
005 20170405142114.0
006
007
008
020 |a 9788499218038 
028 |a 110567 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l http://www.octaedro.com/images/10567.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/9788499218038_225x318.jpg 
100 |a Menoyo Díaz, María del Pilar 
245 |a La realización de trabajos de investigación  |b Un reto para el alumnado y el profesorado de Secundaria 
246 |a La realización de trabajos de investigación 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2016 
264 |c 20160318 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 10.54  |c EUR  |h 12.75  |j ES 
490 |a Rosa Sensat 
505 |a Introducción Justificación: ¿por qué fomentar la realización de trabajos de investigación desde primero de ESO? 1. Enseñar y aprender a investigar 2. La alfabetización científica para toda la población 3. Los valores científicos 4. Las aulas como comunidades de aprendizaje: el trabajo cooperativo 5. Las capacidades que se deben activar para llevar a cabo una investigación 6. Demandas del mercado laboral: respuestas desde la realización de los trabajos de investigación Estado de la cuestión: las dificultades que supone la realización y la tutorización de trabajos de investigación 1. Las dificultades que manifiesta el alumnado ante la realización de un trabajo de investigación 2. El papel del profesorado tutor: dificultades que plantea la tutorización 3. El estado emocional que supone la realización de un trabajo de investigación 4. El porqué de las dificultades y las consecuencias que conlleva 5. Elementos favorecedores para hacer investigación Marco de actuación: propuestas para iniciar al alumnado en la realización de trabajos de investigación en Secundaria 1. Incorporar la investigación desde primero de ESO: escenarios para realizar investigaciones y propuesta de gradación 2. Propuesta de materiales didácticos para iniciar al alumnado en investigación desde la materia común de matemáticas 3. Propuesta de materiales didácticos para iniciar al alumnado en la investigación desde el proyecto de investigación de 4º de ESO 4. Propuesta de materiales didácticos para iniciar al alumnado en investigación desde el trabajo de investigación de Bachillerato 5. Iniciar la investigación desde las materias optativas: pequeñas investigaciones en 1º de ESO 6. Iniciar la investigación desde las actividades extraescolares. Zafra Investigadora Valoración de la experiencia: aprendizaje y reconocimiento 1. ¿La investigación engancha a los jóvenes? 3. Conclusiones Bibliografía 
520 |a Si queremos una educación para toda la población, que acepte las diferencias y aproveche la diversidad como una oportunidad para promover el aprendizaje entre iguales, es preciso llevar a cabo prácticas educativas para estimular la creatividad, la gestión de la información y la comunicación de resultados. Una práctica educativa en esta línea implica favorecer y fomentar la realización de trabajos de investigación por parte de todo el alumnado, sin exclusión, es decir, de todos los estudiantes de Secundaria desde primero de ESO, no únicamente de los que estudian Bachillerato o de aquellos que obtienen mejores resultados académicos, ya que la competencia en investigación es un indicador para determinar si el estudiante ha aprendido a trabajar de forma autónoma y con espíritu crítico, y estas características son unas de las finalidades educativas más importantes. Ahora bien, el profesorado hemos de tener presente que aprender a investigar requiere tiempo y actividades adecuadas a lo lago de la escolaridad. No se puede pretender que los alumnos sepan hacerlo sin que se les haya enseñado. A lo largo de estas páginas se muestran propuestas de gradación y actuación para incorporar la investigación desde primero de ESO. 
521 |a Primary and secondary/elementary and high school 
650 |a Educación pedagogía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047494 
960 |a Barcelona  |c 2016