Un enfoque educativo para prevenir la violencia en la escuela El grupo como espacio de socialización y convivencia

En este libro se reflexiona sobre los principales actores y factores que intervienen en el proceso de socialización y se analizan las relaciones interpersonales del alumnado en el grupo de pares que pueden llevar a mejorar el clima del aula. Se proponen estrategias de intervención fundamentadas en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Comellas i Carbó, Maria Jesús
Other Authors: Lojo Suárez, Mirta
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2015
Edition:1
Series:Recursos
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 029030a a2000409 4500
001 Odilo00047986
003
005 20170731112457.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788499217468 
028 |a 110440 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l http://www.octaedro.com/images/10440.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/1_10440_Un_enfoque_educativo_225x318.jpg 
100 |a Comellas i Carbó, Maria Jesús 
245 |a Un enfoque educativo para prevenir la violencia en la escuela  |b El grupo como espacio de socialización y convivencia 
246 |a Un enfoque educativo para prevenir la violencia en la escuela 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2015 
264 |c 20150902 
365 |a 04  |b 7.85  |c EUR  |h 9.50  |j ES 
490 |a Recursos 
505 |a Presentación 1. Debate sobre la violencia en las escuelas 2. Aspectos para la reflexión 2.1. Proceso de socialización: etapas, momentos y lógicas 2.2. Perspectiva de género en el proceso de socialización 2.3. Aportaciones de la sociometría 3. El enfoque pedagógico del OVE (observatorio de la violencia en las escuelas) 3.1. Metodología 3.2. Objetivos 3.3. La población que participa 3.4. Procedimientos: proceso y fases 3.5. Análisis e interpretación de algunos datos sociométricos 3.6. El reto de detectar fortalezas y vulnerabilidades 4. Orientaciones para la intervención en el grupo 4.1. Tipo de actividades 5. Buenas prácticas Referencias bibliográficas 
520 |a En este libro se reflexiona sobre los principales actores y factores que intervienen en el proceso de socialización y se analizan las relaciones interpersonales del alumnado en el grupo de pares que pueden llevar a mejorar el clima del aula. Se proponen estrategias de intervención fundamentadas en la dinámica relacional del grupo, que generan una respuesta educativa ad hoc que parte de la singularidad de cada grupo-clase. A partir de la detección de las fortalezas y debilidades, identificadas en los mapas relacionales y los informes sociométricos, se trata de sentar las bases para la construcción de una convivencia positiva. Desde la consideración de que el profesorado puede y debe intervenir en la creación de escenarios que generen oportunidades relacionales, se hace una propuesta para prevenir la violencia en el ámbito escolar actuando sobre algunas de las causas que la generan. 
521 |a College/higher education 
650 |a Educación pedagogía 
650 |x Society & social sciences 
700 |a Lojo Suárez, Mirta 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047986 
960 |a Spain  |c 2015