Universidades corporativas: 10 casos de éxito

Han pasado muchos años desde la aparición de la primera universidad corporativa, cuando McDonald's lanza su centro educativo en 1961. Durante este tiempo se han publicado algunos libros que explican el fenómeno. Así, hemos sabido por qué se crean universidades, cuál es su propósito, la r...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Ramos Medina, Antoni
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Editorial UOC, S.L. 2015
Edition:1
Series:Manuales 347
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 027390a a2000349 4500
001 Odilo00048064
003
005 20151009113307.0
006
007
008
020 |a 9788490646847 
037 |b Editorial UOC, S.L. 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8078/9788490646847.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8078/9788490646847_225x318.jpg 
245 |a Universidades corporativas: 10 casos de éxito 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Editorial UOC, S.L.  |c 2015 
264 |c 2015 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 236  |f pages 
365 |a 04  |b 7.43  |c EUR  |h 8.99  |j ES 
490 |a Manuales  |v 347 
520 |a Han pasado muchos años desde la aparición de la primera universidad corporativa, cuando McDonald's lanza su centro educativo en 1961. Durante este tiempo se han publicado algunos libros que explican el fenómeno. Así, hemos sabido por qué se crean universidades, cuál es su propósito, la relación que se establece con la dirección de negocio de la empresa, etc. Este libro, además de rendir homenaje a empresas pioneras en nuestro país (el nacimiento de la primera universidad corporativa de España data del año 2000), servirá a los responsables de las organizaciones para conocer varios casos de éxito. Desde un primer momento, tuvimos claro que se escogería un enfoque totalmente práctico, por eso seleccionamos a las principales Universidades corporativas consolidadas de este país, representando diferentes sectores y abarcando propuestas contrastadas que reflejan distintas etapas de desarrollo. Además, cada experiencia se ha trabajado desde un ámbito específico: los objetivos, la organización, el modelo de formación, las relaciones institucionales, etc. De manera que sea útil tanto para responsables de recursos humanos y de formación, como para los propios gestores y profesionales relacionados con la estrategia de las organizaciones. Creemos que la novedad es precisamente conocer a qué retos se han enfrentado estas empresas, los obstáculos que han tenido que superar, cómo han tenido que adaptar su estrategia a los cambios del entorno económico-social. Y ser conscientes de que el esfuerzo ha valido la pena, porque su objetivo ya no es operativo, sino estratégico: una universidad corporativa interpreta la formación en clave de negocio, mejora de competitividad y progreso en los resultados. Toni Ramos (Coord.) 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Education 
700 |a Ramos Medina, Antoni 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048064 
960 |a Spain  |b Editorial UOC, S.L.  |c 2015