El legado vigente de los viejos liberales políticos

Los viejos liberales a los que se refiere este libro son Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Bossuet, Locke, Montesquieu, Rousseau, Adam Smith, Sieyès, Burke, Hamilton, Madison, Jay, Paine, Constant, Tocqueville y John Stuart Mill. Aunque no todos los mencionados son considerados liberales por la tradició...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marcial Rubio
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Lima Fondo Editorial de la PUCP 2014
Edition:1
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 065240a a2000529 4500
001 Odilo00048334
003
005 20170419020613.0
006
007
008
020 |a 9786124146831 
037 |f Electronic book text 
037 |b Bookwire  |n Available 
041 |a spa 
044 |c AU CC CX HM KI NF NR 
090 |l public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9786124146831.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9786124146831_225x318.jpg 
100 |a Marcial Rubio 
245 |a El legado vigente de los viejos liberales políticos  |c Marcial Rubio 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Lima  |b Fondo Editorial de la PUCP  |c 2014 
263 |a 20140601 
264 |c 20140601 
300 |a 296  |f pages 
365 |a 42  |b 22.99  |c AUD  |h 22.99  |j AU 
365 |a 42  |c AUD  |h 22.99  |j CC CX HM KI NF NR 
365 |a 42  |b 21.99  |c CAD  |h 21.99  |j CA 
365 |a 42  |b 14.99  |c EUR  |h 14.99  |j CL 
365 |a 42  |b 14.99  |c EUR  |h 14.99  |j CO 
365 |a 42  |b 12.39  |c EUR  |h 14.99  |j ES 
365 |a 42  |b 14.99  |c EUR  |h 14.99  |j MX 
365 |a 42  |c EUR  |h 14.99  |j AD AR AT BE BG BR BT BV CH CY CZ DK EE FI FO FR GL GP GR HK HU IE IN IT JP LI LS LT LU LV MC ME MQ MT NA NL NO NP PH PL PM PT RO RU SE SG SI SK SM SZ TW ZA 
365 |a 42  |b 10.99  |c GBP  |h 10.99  |j GB 
365 |a 42  |c GBP  |h 10.99  |j GI GS IO JE VG 
365 |a 42  |c NZD  |h 25.99  |j CK NU NZ PN 
365 |a 42  |b 16.99  |c USD  |h 16.99  |j US 
365 |a 42  |c USD  |h 16.99  |j AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AS AW AZ BA BB BD BF BH BI BJ BM BN BO BS BW BY BZ CD CF CG CI CM CN CR CU CV DJ DM DO DZ EC EG EH ER ET FJ FK FM GA GD GE GF GH GM GN GQ GT GU GW GY HN HR HT ID IL IQ IR IS JM JO KE KG KH KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LK LR LY MA MD MG MH MK ML MM MN MO MP MR MS MU MV MW MY MZ NC NE NG NI OM PA PE PF PG PK PR PS PW PY QA RE RS RW SA SB SC SD SH SJ SL SN SO SR ST SV SY TC TH VE VN TR UA UY 
365 |a 04  |c EUR  |h 14.99  |j DE 
505 |a Presentación Capítulo I: El contrato social 1. El estado de naturaleza 2. El contrato social 3. El estado de sociedad, también llamado estado civil o Commonwealth 4. Una referencia a la aplicación del contrato social en el Perú republicano Capítulo II: Los derechos del ser humano 1. La primera idea liberal sobre los derechos humanos 2. La libertad 3. La propiedad 3.1. La propiedad como derecho 3.2. La propiedad como organizadora del derecho a elegir y ser elegido Capítulo III: Los elementos de la sociedad política 1. El bien común 2. El ciudadano 3. La soberanía 3.1. La soberanía orientada al monarca absoluto 3.2. La soberanía de la voluntad general 3.3. La soberanía al comenzar el Perú independiente 4. La ley 4.1. La ley al comenzar el Perú independiente 5. El poder 5.1. El origen y las responsabilidades del poder 5.2. Sobre la monarquía absoluta 5.3. La tiranía y cómo enfrentarla desde el pueblo 5.4. La sociedad y el poder 6. La separación de poderes 6.1. La separación de poderes al comenzar el Perú independiente 7. La idea de nación 7.1. La nación al comenzar el Perú independiente Capítulo IV: El liberalismo en el estado contemporáneo 1. Un Estado nación 2. Un Estado constitucional 3. Un Estado soberano 4. Un Estado con separación de poderes 5. Un Estado república o monarquía institucional: estructuras contra el depotismo y a favor de los derechos 6 .Un Estado democrático 7. Un Estado con derechos humano 8. Un Estado con ciudadanos iguales ante la ley 
520 |a Los viejos liberales a los que se refiere este libro son Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Bossuet, Locke, Montesquieu, Rousseau, Adam Smith, Sieyès, Burke, Hamilton, Madison, Jay, Paine, Constant, Tocqueville y John Stuart Mill. Aunque no todos los mencionados son considerados liberales por la tradición, tienen en común su sólida defensa de la libertad y la propiedad, dos grandes principios liberales. Sus ideas interactuaron constantemente a lo largo de la historia y entre ellos no hubo solo progresistas sino también conservadores; el legado liberal no es unilineal sino más bien multiforme. Marcial Rubio, el autor, toma las ideas fundamentales que los liberales han legado al mundo contemporáneo: la libertad y la propiedad fueron sus valores predilectos y su vigencia permanece hasta la actualidad; no todos trataron la seguridad como un derecho y varios consideraron la igualdad con cierto desprecio; en tanto otros, como Rousseau, la creyeron indispensable para el mundo que querían construir. Buena parte de los viejos liberales lucharon abiertamente contra el absolutismo, respaldaron la monarquía constitucional y finalmente llegaron a la república. Convencieron a la humanidad de que la democracia era el mejor sistema de gobierno. Empeñados en construir un Estado proclive a la libertad y la propiedad, los liberales idearon la soberanía, la separación de poderes y la posibilidad de que alguna vez hubiera Estados regidos por constituciones. Todo esto se llevó a la realidad y hoy esas ideas constituyen los pilares de nuestra organización política. 
540 |a 02  |b WORLD 
545 |a Marcial Rubio Correa es doctor en Derecho y profesor principal del Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde ejerce la docencia desde 1972. Ha sido jefe del Departamento de Derecho y vicerrector académico de la misma universidad, de la que actualmente es rector. Es miembro de número de la Academia Peruana de Derecho y de la Academia Peruana de la Lengua, y fue ministro de Educación durante el gobierno de transición de Valentín Paniagua (noviembre de 2000 - julio de 2001). Es doctor honoris causa de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y de la Universidad César Vallejo, y profesor honorario de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la Universidad San Pedro de Chimbote, la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Entre sus publicaciones se encuentran: El legado vigente de los viejos liberales políticos, La interpretación de la Constitución de 1993 según el Tribunal Constitucional, Nulidad y anulabilidad, Para conocer la Constitución, entre otras. 
650 |a Ciencias Políticas / Ideologías Políticas 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048334 
960 |a Peru  |b Fondo Editorial de la PUCP  |c 2014