Nacionalismos, a favor y en contra

A lo largo de los últimos siglos, los movimientos nacionalistas han dejado una indiscutible huella política en nuestra historia reciente. Los argumentos a favor o en su contra han movilizado emociones y polarizado posturas. Su auge también acompaña a un proceso de globalización que ha cuestiona...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: "MCMAHAN, Jeff; "
Other Authors: "HURKA, Thomas; LICHTENBERG, Judith y NATHANSON, Stephen"
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Gedisa 2014
Series:360o Claves contemporáneas
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 029490a a2000361 4500
001 Odilo00048599
003
005 20150818095052.0
006
007
008
020 |a 9788497848596 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497848596.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497848596_225x318.jpg 
100 |a "MCMAHAN, Jeff; " 
245 |a Nacionalismos, a favor y en contra 
256 |a EPUB 
260 |b Gedisa 
260 |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 562 KB 
365 |b 114.13  |c MXN  |h 114.13  |j MX 
365 |b 17209.83  |c COP  |h 17209.83  |j CO 
365 |b 4199.91  |c CLP  |h 4997.89  |j CL 
365 |b 5.99  |c EUR  |h 7.25  |j ES 
365 |b 7.33  |c USD  |h 7.33  |j US 
490 |a 360o Claves contemporáneas 
520 |a A lo largo de los últimos siglos, los movimientos nacionalistas han dejado una indiscutible huella política en nuestra historia reciente. Los argumentos a favor o en su contra han movilizado emociones y polarizado posturas. Su auge también acompaña a un proceso de globalización que ha cuestionado soberanías estatales, ha debilitado fronteras para los movimientos de capital y mercancías, y ha puesto a competir a trabajadores y territorios a escala mundial. En esta situación paradójica nos preguntamos: ¿hasta qué punto las personas deben mayor solidaridad para con los miembros de su comunidad? ¿Existen formas positivas y negativas de nacionalismo? ¿Deberían los liberales rechazar el nacionalismo? ¿Cómo conjugar intereses de grupo y derechos humanos universales? Esta obra nos ofrece reflexiones imprescindibles para la comprensión de un tiempo que demanda ser interpretado. Los autores, expertos en derecho y filosofía, examinan los orígenes, la psicología y trasfondo a veces poco consciente de este fenómeno moderno, así como la complejidad respecto a la parcialidad del nacionalismo y de su compatibilidad con un humanismo global. Thomas Hurka es profesor de Filosofía en la Universidad de Calgary. Es autor de numerosos artículos de filosofía moral, particularmente en teoría de los valores. Judith Lichtenberg es profesora de Filosofía en el College Park de la Universidad de Maryland. Ha centrado sus análisis en ética internacional, inmigración, nacionalismo y otras cuestiones de filosofía moral. Jeff McMahann es profesor de Filosofía en la Universidad de Illinois. Ha escrito extensamente sobre ética política y filosofía aplicada. Stephen Nathason es profesor de Filosofía en la Universidad de Northwestern. Ha escrito numerosas obras sobre terrorismo, patriotismo y otras dimensiones de la filosofía política. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Política y gobierno 
700 |a "HURKA, Thomas; LICHTENBERG, Judith y NATHANSON, Stephen" 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048599