La paradoja democrática El peligro del consenso en la política contemporánea

Una característica de nuestra vida política es la tendencia a la negación del conflicto como síntoma de buena salud democrática. Pero buscar el consenso a toda costa puede suponer un error que ponga en peligro las instituciones de nuestra sociedad. Prueba de ello sería el auge de ciertos parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mouffe
Otros autores: Chantal
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Gedisa 2016
Series:360 gracos Claves contemporáneas
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020230a a2000313 4500
001 Odilo00048652
003
005 20180528150823.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788416572366 
037 |b Gedisa 
041 |a spa 
072 |x POL007000 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788416572366.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788416572366_225x318.jpg 
100 |a Mouffe 
245 |a La paradoja democrática  |b El peligro del consenso en la política contemporánea 
260 |b Gedisa  |c 2016 
264 |c 20160301 
300 |a 160 
365 |b 6.60  |c EUR  |h 7.99  |j ES 
490 |a 360 gracos Claves contemporáneas 
520 |a  Una característica de nuestra vida política es la tendencia a la negación del conflicto como síntoma de buena salud democrática. Pero buscar el consenso a toda costa puede suponer un error que ponga en peligro las instituciones de nuestra sociedad. Prueba de ello sería el auge de ciertos partidos de extrema derecha, que aprovechan el «consenso centrista» para presentarse como las únicas fuerzas contrarias al sistema y ocupar así el espacio de la crítica abandonado por la vieja izquierda. Contra esa presunta desaparición de izquierdas y derechas, Chantal Mouffe defiende la vigencia de la categoría de adversario, así como una concepción mucho más compleja y enriquecedora de la política. Rebatiendo a autores como Jürgen Habermas o Anthony Giddens, y rescatando a otros, como el provocativo Carl Schmitt o Derrida, nos propone la noción de «pluralismo agonístico», concepto que nos situará ante la incómoda constatación de la imposibilidad de erradicar el conflicto en la democracia moderna. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Political Science / Political Ideologies  |x Society & social sciences 
700 |a Chantal 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048652