TY - GEN T1 - Pequeños gigantes Por qué la estrategia del crecimiento no siempre es la mejor fórmula para el éxito A1 - Bo Burlingham LA - Spanish PB - Leader Summaries YR - 2006 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00048825 AB - Crecer o morir. Como si de un axioma se tratara, la cultura empresarial actual parece dar por sentado que en cuestión de tamaños, mejor cuanto más grande, ya que no solo se logran economías de escala y se multiplican los beneficios, sino que también el pez grande termina por comerse al chico. Sin embargo, hay empresas que huyendo de las presiones del mercado, deciden no seguir la senda más transitada, y se decantan por buscar la excelencia en lo que hacen al tiempo que crean un atractivo entorno laboral y contribuyen al bienestar de la comunidad en la que se encuentran. Además, en ellas la realización personal prima sobre los beneficios económicos. Para definir a este peculiar tipo de empresas, Bo Burlingham ha acuñado la expresión “pequeños gigantes”. Elegir a aquellas catorce cuyos casos se analizan en Pequeños Gigantes: Empresas que Eligen Ser Excelentes en Lugar de Grandes, no ha sido una tarea fácil para el autor, que se ha visto obligado a aplicar con cierto rigor sus propios criterios de selección. Los pequeños gigantes presentan un par de notas en común. La primera es que son empresas pequeñas porque, llegado el momento de hacerse grandes, han decidido no crecer o han recortado operaciones para volver a su tamaño original. La segunda es poseer esa mezcla de ingredientes a la que el autor denomina “mojo”, que le da a la receta un singular sabor difícil de conseguir. SN - 244492531562006 KW - Business & Economics / Management : Economics, finance, business & management ER -