TY - GEN T1 - Física y química. Investigación, innovación y buenas prácticas T2 - Formación del Profesorado. Educación Secundaria. Serie: Didáctica de las Ciencias Experimentales (Física y Química)/Formación y Desarrollo Profesional A1 - De Pro Bueno, Antonio A2 - Mellado, Vicente A2 - Anta, Antxon A2 - Belmonte, Manuel A2 - Casellas, Octavi A2 - Corominas, Josep A2 - Couso, Digna A2 - Guitart, Fina A2 - Hernández, María Isabel A2 - Irazoque, Glinda A2 - Oro, Julián A2 - Pintó, Roser A2 - Sancho, César A2 - Tortosa, Montserrat A2 - Caamaño, Aureli LA - Spanish PP - Spain PB - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación YR - 2011 ED - 1 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049440 AB - Pretende dar a conocer los aspectos más prácticos de la formación del profesorado de Física y Química a través de una serie de capítulos que abordan desde el conocimiento didáctico del contenido, hasta las orientaciones para el desarrollo del prácticum, tanto en la fase de observación como en la de elaboración, experimentación y evaluación de una secuencia de enseñanza-aprendizaje. Para ello se presentan: ejemplos de secuencias didácticas y proyectos curriculares de Física y Química especialmente innovadores; una amplia propuesta de trabajos prácticos en forma de experiencias o de pequeñas investigaciones, realizados con material usual en los laboratorios y con equipos de sensores y de captación de datos; un análisis de los diferentes tipos de simulaciones informáticos que pueden utilizarse; las normas para el uso correcto de la terminología físico-química; y orientaciones para la tutorización de los trabajos de investigación en 4.º de educación secundaria obligatoria y en bachillerato. Temas centrales: Formación del profesorado de ciencias y buenas prácticas: el lugar de la innovación y la investigación didáctica. Unidades didácticas y proyectos de calidad en la enseñanza de la Física. Unidades didácticas y proyectos de calidad en la enseñanza de la Química. Experimentos e investigaciones en Física. El uso de sensores y equipos de captación de datos en los trabajos prácticos. Simulaciones: herramientas para la enseñanza y el aprendizaje. La enseñanza y el aprendizaje de la terminología físico-química: magnitudes y símbolos. El trabajo de investigación en el bachillerato y el proyecto de investigación en 4º de ESO. El prácticum en el aula de ciencias (Física y Química): orientaciones para el diseño, la experimentación y la evaluación de actividades. Fuentes y recursos. OP - 1 SN - 9788436951219 KW - Educación pedagogía ER -