Lecturas sobre economía de la educación. Homenaje a María Jesús San Segundo

Los diecisiete artículos que componen este libro reflejan las tendencias actuales de una disciplina que nació hace cincuenta años gracias a las aportaciones decisivas de economistas de gran renombre, como Theodore Schultz o Gary Becker, premios nobeles de Economía. Abordan temas que cubren un am...

Full description

Bibliographic Details
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2011
Edition:1
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 024900a a2000337 4500
001 Odilo00049458
003
005 20161228075852.0
006
007
008
020 |a 9788436952285 
028 |a 14923 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-14901.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436952285_225x318.jpg 
245 |a Lecturas sobre economía de la educación. Homenaje a María Jesús San Segundo 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |c 2011 
264 |c 2011 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 399  |f pages 
365 |a 04  |b 5.08  |c EUR  |h 6.15  |j ES 
520 |a Los diecisiete artículos que componen este libro reflejan las tendencias actuales de una disciplina que nació hace cincuenta años gracias a las aportaciones decisivas de economistas de gran renombre, como Theodore Schultz o Gary Becker, premios nobeles de Economía. Abordan temas que cubren un amplio espectro y que se sitúan en el centro de los debates actuales de política educativa.La primera parte del libro considera la educación desde un punto de vista interno, es decir el enfoque que aborda el estudio del propio funcionamiento de los sistemas de enseñanza, y está dedicada sobre todo aquí al análisis del sistema de enseñanza superior. Bajo esta perspectiva, que consiste en equiparar el sector educativo a una industria y la institución de enseñanza a una empresa, se trata de analizar los aspectos financieros de la producción de educación y de valorar el modo de funcionamiento así como el grado de eficacia interna del sistema educativo.La segunda parte del libro considera la educación desde un punto de vista externo y ya no interno como en los capítulos anteriores. Bajo esta perspectiva, se trata así de analizar los efectos económicos de la inversión educativa, tanto a nivel individual como a nivel de la sociedad en su conjunto, poniendo especial énfasis en la formación del capital humano y en el papel que ejerce en las actividades mercantiles de los individuos. 
650 |a Educación pedagogía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049458 
960 |a Spain  |c 2011