Población inmigrante y escuela: conocimientos y saberes de investigación

La investigación recogida en este libro fue realizada por el Grupo EMIGRA (Universidad Autónoma de Barcelona) y el Laboratorio de Estudios Interculturales (Universidad de Granada). El objetivo era preparar un seminario de investigación para reunir investigadores e investigadoras que trabajaran en...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: García Castaño, F. Javier, Carrasco Pons, Silvia
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2011
Edition:1
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 024110a a2000361 4500
001 Odilo00049461
003
005 20161228075905.0
006
007
008
020 |a 9788436952353 
028 |a 15412 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-15375.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436952353_225x318.jpg 
245 |a Población inmigrante y escuela: conocimientos y saberes de investigación 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |c 2011 
264 |c 2011 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 816  |f pages 
365 |a 04  |b 5.08  |c EUR  |h 6.15  |j ES 
520 |a La investigación recogida en este libro fue realizada por el Grupo EMIGRA (Universidad Autónoma de Barcelona) y el Laboratorio de Estudios Interculturales (Universidad de Granada). El objetivo era preparar un seminario de investigación para reunir investigadores e investigadoras que trabajaran en España sobre el fenómeno de la presencia de escolares de nacionalidad extranjera en el sistema educativo. El análisis comenzó con los intentos por contabilizar el fenómeno y muy pronto se diversificó en estudios sobre las dificultades de integración de estos "escolares extranjeros" en el sistema educativo analizando el tratamiento que se hace de su inmersión en la lengua vehicular de la escuela o el sistema de "acogida" que se les ofrece, incluyendo en esto último la creación de dispositivos específicos, o "especiales", para ser atendidos. Posteriormente se desarrollaron investigaciones más concretas sobre la vida en las aulas de la diversidad cultural que abarcan desde el observación de los reconocimientos de dicha diversidad en los contenidos curriculares y libros de texto, hasta trabajos más detallados de los procesos de paso por el sistema educativo de estos "nuevos escolares" tratando de registrar sus éxitos y sus fracasos. 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a García Castaño, F. Javier 
700 |a Carrasco Pons, Silvia 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049461 
960 |a Spain  |c 2011