El comentario crítico de prensa en la PAU. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación ha sido el elemento decisivo para la gestación de la llamada sociedad del conocimiento en la que estamos inmersos. Esta nueva realidad social, ha hecho que, en el ámbito escolar, se intenten abordar las habilidades que permiti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miguel Margalef, Juan
Otros autores: González Briones, Elena
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2011
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 024060a a2000361 4500
001 Odilo00049472
003
005 20161228075925.0
006
007
008
020 |a 9788436952414 
028 |a 15411 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-15368.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436952414_225x318.jpg 
100 |a Miguel Margalef, Juan 
245 |a El comentario crítico de prensa en la PAU. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |c 2011 
264 |c 2011 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 107  |f pages 
365 |a 04  |b 5.08  |c EUR  |h 6.15  |j ES 
520 |a El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación ha sido el elemento decisivo para la gestación de la llamada sociedad del conocimiento en la que estamos inmersos. Esta nueva realidad social, ha hecho que, en el ámbito escolar, se intenten abordar las habilidades que permitirán al alumnado progresar en la era digital: la habilidad de leer textos y comprenderlos; la capacidad de discernir y elegir lo que tiene valor entre la multitud de estímulos que ofrece la realidad; la capacidad de pensar independientemente, de resolver problemas y generar ideas; la capacidad de expresar esas ideas de forma clara y simple; la conciencia del contexto en que se desarrolla la vida personal. El acto lector pasa a ser una actividad creadora a través de la cual el individuo desarrolla todas sus facultades mentales, asumiendo ante los textos un papel activo que implica no solo reconocer los signos, sino, sobre todo, entenderlos, interpretarlos y analizarlos críticamente. El comentario crítico de prensa en la PAU pretende servir de apoyo a la didáctica del comentario crítico personal que se exige a todos los bachilleres en la fase general de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). 
650 |a Industria y estudios industriales 
700 |a González Briones, Elena 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049472 
960 |a Spain  |c 2011