Los sistemas de ayuda entre iguales como instrumento de mejora de la convivencia escolar: evaluación de una intervención

La convivencia en la escuela se ha convertido en motivo de interés social en los últimos años en España. Los conflictos de relación que surgen entre alumnado y profesorado, entre el propio alumnado, y entre los docentes y las familias. La realidad de la escuela de hoy exige un trabajo conjunto...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrés Gómez, Mª Soledad
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2009
Edition:1
Series:Investigación 189
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 022650a a2000361 4500
001 Odilo00049475
003
005 20161228075940.0
006
007
008
020 |a 9788436952698 
028 |a 15242 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-13588.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436952698_225x318.jpg 
100 |a Andrés Gómez, Mª Soledad 
245 |a Los sistemas de ayuda entre iguales como instrumento de mejora de la convivencia escolar: evaluación de una intervención 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |c 2009 
264 |c 2009 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 630  |f pages 
365 |a 04  |b 5.08  |c EUR  |h 6.15  |j ES 
490 |a Investigación  |v 189 
520 |a La convivencia en la escuela se ha convertido en motivo de interés social en los últimos años en España. Los conflictos de relación que surgen entre alumnado y profesorado, entre el propio alumnado, y entre los docentes y las familias. La realidad de la escuela de hoy exige un trabajo conjunto de equipos de investigación, administraciones, centros y profesorado, para adaptar la educación escolar a las necesidades de los alumnos. Este libro recoge la investigación de tres equipos cuyo objetivo fue la elaboración de los instrumentos de evaluación de carácter cuantitativo, teniendo cada uno autonomía para incorporar otros nuevos, ajustados sus objetivos de investigación, y a las necesidades de las escuelas. Se desarrollaron instrumentos cualitativos, guiones de los grupos de discusión con el alumnado y los docentes, y entrevistas con el equipo directivo del centro. Con todo ello se responde a: cómo evolucionaba el clima escolar, cómo funciona un programa de mejora de la convivencia y cómo éste influye en su desarrollo social y moral. 
650 |a Educación pedagogía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049475 
960 |a Spain  |c 2009