Fabricación digital: Introducción al modelado e impresión 3D

El material de este libro forma parte del curso Fabricación Digital dentro de la colección de cursos Aula Mentor. Cada vez se escucha más el término fabricación digital, y aunque su definición puede parecer tan simple como su nombre indica -la digitalización de los procesos de fabricació...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorquera Ortega, Adam
Other Authors: Coronel Romero, Pilar
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2016
Series:Aula Mentor
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 031410a a2000361 4500
001 Odilo00049655
003
005 20170905093017.0
006
007
008
020 |a 9788436957457 
028 |a 18119 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-21445.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436957457_225x318.jpg 
100 |a Jorquera Ortega, Adam 
245 |a Fabricación digital: Introducción al modelado e impresión 3D 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |c 2016 
264 |c 2016 
300 |a 92  |f pages 
365 |a 04  |b 4.96  |c EUR  |h 6.00  |j ES 
490 |a Aula Mentor 
520 |a El material de este libro forma parte del curso Fabricación Digital dentro de la colección de cursos Aula Mentor. Cada vez se escucha más el término fabricación digital, y aunque su definición puede parecer tan simple como su nombre indica -la digitalización de los procesos de fabricación- el término es mucho más amplio, abarcando desde lo puramente técnico a lo abiertamente social. Aquí conviven un amplio abanico de herramientas y conceptos: desde la precisión nanométrica a máquinas capaces de la auto-replicación, hasta lenguajes de programación para los más pequeños, la fabricación digital es una realidad y lo más probable es que directa e indirectamente, nos cambie la vida a todos. Es justo afirmar que la fabricación digital será el eje principal y protagonista de la siguiente gran revolución industrial que dará lugar a la sociedad del futuro. Una revolución que pasa en gran medida por el movimiento maker, una extensión del concepto de DIY (Do it yourself) nacido en Estados Unidos durante los años 70 pero con todas las ventajas de la era digital. La combinación de nuevas corrientes de comportamiento basadas en la idea de compartir y sumar, perfectamente vertebradas por internet y añadidas a la democratización de los métodos de fabricación mediante máquinas controladas por ordenador, nos abocan a la creación de un nuevo rol social; el prosumer. Un prosumer es aquel que no se limita solamente a consumir, sino que es partícipe del proceso de creación de las herramientas, utilidades y productos que todos necesitamos y consumimos; el productor/consumidor. En el corazón de todo prosumer reside el maker, individuos que comparten conocimiento y que de alguna forma reivindican tanto lo tecnológico como lo social. El curso se estructura en cuatro módulos: Introducción ¿Dónde nos encontramos?; ¿De dónde venimos?; Tecnologías de fabricación adictiva; Futuro, ¿A dónde nos dirigimos? 
650 |x Arts 
650 |a Arte y diseño industrial / comercial 
700 |a Coronel Romero, Pilar 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049655 
960 |a Spain  |c 2016