La búsqueda de una mirada Antropología visual y cine etnográfico

Esta obra es el resultado de una búsqueda personal sobre los límites y el alcance de la antropología visual. Una reflexión abierta sobre la metodología y análisis del cine etnográfico y sobre la representación audiovisual de la diversidad cultural. Un ensayo que indaga en los cruces entre ci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ardèvol Piera, Elisenda
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Barcelona UOC, 2011
Edition:1
Series:Reference / Handbooks & Manuals
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 031480a a2000349 4500
001 Odilo00049761
003
005 20150324105850.0
006
007
008 | || l|1| || ||
020 |a 9788497883009 
037 |b UOC, 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/La_b_squeda_de_una_mirada_Antropolog_a_visual_y_cine_etnogr_fico/9788497883009.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/La_b_squeda_de_una_mirada_Antropolog_a_visual_y_cine_etnogr_fico/9788497883009_225x318.jpg 
100 |a Ardèvol Piera, Elisenda 
245 |a La búsqueda de una mirada  |b Antropología visual y cine etnográfico 
250 |a 1 
260 |a Barcelona  |b UOC,  |c 2011 
264 |c 2011 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 366  |f pages 
365 |a 04  |b 9.4959  |c EUR  |h 11.49  |j ES 
365 |b 11.98 
365 |b 11.98  |c USD  |h 11.98  |j US 
365 |b 7373.63  |c CLP  |h 8774.61  |j CL 
490 |a Reference / Handbooks & Manuals 
520 |a Esta obra es el resultado de una búsqueda personal sobre los límites y el alcance de la antropología visual. Una reflexión abierta sobre la metodología y análisis del cine etnográfico y sobre la representación audiovisual de la diversidad cultural. Un ensayo que indaga en los cruces entre cine y antropología, explorando los usos del cine como instrumento de investigación, registro documental, modo de representación y medio de comunicación del conocimiento antropológico. Esta obra parte de la idea de que la mirada antropológica, la búsqueda de la comprensión de la diversidad y las semejanzas culturales, no puede prescindir de una antropología de la mirada, de entender la imagen como objeto de estudio legítimo de la antropología y de acercarse a la comprensión del cine como proceso cultural y práctica social, reclamando una mirada reflexiva en las imágenes que construimos sobre nuestra realidad social y cultural. La integración de la imagen como objeto de estudio y como técnica de investigación en antropología nos ofrecen un campo de experimentación en el cual la práctica y la teoría cinematográfica se entrelazan con la práctica y la teoría antropológica en la búsqueda de una mirada; en una mirada que busca mirar. La representación de la alteridad cultural, el estudio etnográfico de los procesos de producción y recepción de los productos audiovisuales, la construcción de una imagen antropológica, la comunicación intercultural, las prácticas de representación y el cine como acción social son algunos de los temas que se abordan en esta obra cuyo objetivo es acercar al lector y a la lectora a este campo de investigación y compartir, desde el análisis de la práctica, este diálogo abierto entre antropólogos, sociólogos, cineastas, realizadores, artistas, teóricos de la comunicación y de la cultura visual, pensadores y pensadoras sobre la imagen y su lugar en la creación de conocimiento. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Antropología 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049761