Tamara de Lempicka

Los claros retratos metálicos, desnudos y naturalezas muertas de Tamara de Lempicka resumen el espíritu del Art Déco y del apogeo del Jazz, además de reflejar la vida elegante y hedonista de la élite adinerada, exclusiva y glamurosa de la París de entre guerras. En el arte de Lempicka confluye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gerry Souter
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: New York Parkstone International 2007
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020040a a2000337 4500
001 Odilo00050098
003
005 20141203210343.0
006
007
008
020 |a 9781780420783 
037 |b Parkstone International 
041 |a spa 
072 |x ART015030 
072 |x ART015100 
072 |x ART020000 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Confidential/9781780420783~1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Confidential/9781780420783_225x318~1.jpg 
100 |a Gerry Souter 
245 |a Tamara de Lempicka 
260 |a New York  |b Parkstone International  |c 2007 
300 |a 160p. 
365 |b 7.00  |c USD  |h 7.00  |j US 
520 |a Los claros retratos metálicos, desnudos y naturalezas muertas de Tamara de Lempicka resumen el espíritu del Art Déco y del apogeo del Jazz, además de reflejar la vida elegante y hedonista de la élite adinerada, exclusiva y glamurosa de la París de entre guerras. En el arte de Lempicka confluyen una formidable técnica clásica con elementos prestados del cubismo, combinación que en su momento representó el culmen de la modernidad y de la moda, toda vez que se inspiraba en maestros tradicionales del retrato, como Ingres y Bronzino. Este libro destaca la pureza racional y la línea clara y sencilla de las mejores obras de Lempicka durante las décadas de 1920 y 1930, y las huellas que hay en ellas de la vida de esta talentosa artista llena de glamur. Este texto explora sus primeros años en Polonia y en la Rusia zarista durante el cambio de siglo, su período de gloria en París, y los largos años en Estados Unidos, pasando por el redescubrimiento de su obra en la década de 1970, cuando sus retratos alcanzaron un estatus icónico y fama mundial. 
650 |a Art / European  |x Arts 
650 |a Art / History 
650 |x Arts 
650 |a Art / Techniques 
650 |x Arts 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050098