TY - GEN T1 - Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina T2 - Sagardiana A1 - Errázuriz Vidal, Pilar LA - Spanish PP - Spain PB - Prensas de la Universidad de Zaragoza YR - 2012 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00050209 AB - Con la llegada de la democracia, las mujeres reclaman sus derechos ciudadanos y amenazan la hegemonía masculina. El Romanticismo decimonónico reacciona construyendo un ser y un deber ser de las mujeres. Culmina el proceso con el Psicoanálisis, que coloca la sexualidad en el centro de la lectura de las subjetividades y da cuenta de la diferencia sexual en clave de desigualdad. El discurso misógino romántico de diversas disciplinas, arte, literatura, ciencia, filosofía y sexología, atraviesa la teoría psicoanalítica. OP - 1 SN - 9788415538714 KW - Sociedad y cultura: general ER -