Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano

La escritura lineal de la historia como correlato de la idea de progreso ha sido puesta en duda por los nuevos usos de los archivos cinematográficos, que ofrecen otros posibles sentidos del pasado. El auge de prácticas de montaje con material de archivo ha revelado una potente forma de escritura q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Varios autores
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Bogotá Pontificia Universidad Javeriana 2016
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022850a a2000349 4500
001 Odilo00050413
003
005 20170829061929.0
006
007
008
020 |a 9789587169744 
037 |b Pontificia Universidad Javeriana 
041 |a spa 
044 |a Colombia 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Siglo_del_Hombre_E8099/9789587169744.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Siglo_del_Hombre_E8099/9789587169744_225x318.jpg 
100 |a Varios autores 
245 |a Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano 
250 |a 1 
256 |a Epub 
260 |a Bogotá  |b Pontificia Universidad Javeriana  |c 2016 
365 |b 19000.00  |c COP  |h 19000.00  |j CO 
365 |b 3692.00  |c CLP  |h 4393.48  |j CL 
365 |b 9.99  |c EUR  |h 12.09  |j ES 
365 |b 9.99  |c USD  |h 9.99  |j US 
365 |b 92.00  |c MXN  |h 92.00  |j MX 
520 |a La escritura lineal de la historia como correlato de la idea de progreso ha sido puesta en duda por los nuevos usos de los archivos cinematográficos, que ofrecen otros posibles sentidos del pasado. El auge de prácticas de montaje con material de archivo ha revelado una potente forma de escritura que relaciona lo viejo y lo nuevo, lo público y lo privado, lo histórico y lo cotidiano. Walter Benjamin ve en el carácter fugaz y fragmentario de la imagen del pasado una gran potencia para iluminar el presente. Georges Didi-Huberman, por su parte, propone una historia de las imágenes y del arte como disciplina anacrónica: la mirada del presente es interrogada por las imágenes. ¿Cómo y desde dónde le hablan al presente? ¿Cuál es su actualidad y vigencia? ¿Qué papel desempeñan en la constitución de nuestra memoria? El III Encuentro de Investigadores en Cine, organizado por el Observatorio Latinoamericano de Teoría e Historia del Cine, en Bogotá, en noviembre de 2012, buscó responder a estas preguntas a partir de las particularidades del cine latinoamericano. Archivo, memoria y presente reúne algunos de los significativos aportes de los participantes en este evento.  
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a History / Essays  |x Humanities 
655 |a Académico 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050413