TicLaude, el reto de emprender

TicLaude es una propuesta totalmente nueva y pionera en el ámbito universitario, que ha nacido con el objetivo de facilitar a todos los estudiantes –jóvenes empren-dedores universitarios de la UAB– de forma gratuita, y sin distinción formativa en cursos, grado, titulación, especialidad o nivel,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez-Quintanilla, Miguel
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona 2013
Edition:1
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 035450a a2000373 4500
001 Odilo00050685
003
005 20170327101742.0
006
007
008
020 |a 9788449038921 
028 |a DIV0047 
037 |f Electronic book text 
037 |b Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l http://publicacions.uab.es/llibres/fitxa_web_llibres.asp?ID=1848 
090 |l http://publicacions.uab.es/cobertes_web/G-DIV0047.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788449038921_225x318.jpg 
100 |a Pérez-Quintanilla, Miguel 
245 |a TicLaude, el reto de emprender 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona  |c 2013 
264 |c 20130101 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 138  |f pages 
365 |a 04  |b 5.77  |c EUR  |h 6.00  |j ES 
520 |a TicLaude es una propuesta totalmente nueva y pionera en el ámbito universitario, que ha nacido con el objetivo de facilitar a todos los estudiantes –jóvenes empren-dedores universitarios de la UAB– de forma gratuita, y sin distinción formativa en cursos, grado, titulación, especialidad o nivel, los conocimientos necesarios para poder iniciar un proyecto de empleabilidad y futuro como emprendedores. Con TicLaude, desde la Facultad de Ciencias de la Comunicación, hemos iniciado una nueva ruta abriendo una puerta a la oportunidad de las ideas. Estamos propiciando que todos los alumnos de la UAB tengan a su alcance la formación precisa para hacer realidad sus proyectos, dando viabilidad a sus iniciativas mediante el conocimiento necesario para encauzar la creatividad y el empuje que se respira en las aulas. En la presente publicación se reúnen 18 artículos de diferentes autores en los que, desde diversas perspectivas que toman como punto de partida la realidad y objetivos de Ticlaude, se analizan la actual situación universitaria, social, económica y global, así como los retos y posibles oportunidades a los que esta situación nos enfrenta. Así, nos encontraremos una primera parte con planteamientos de fondo que inciden en reflexiones como el «Ascenso y caída del emprendedor»; la propuesta formativa, «Aprender a emprender, el papel de la universidad»; la visión filosófica, «Emprendedores y humanistas»; la mirada al futuro que ya está ahí, «La comunicación digital e Internet: un nuevo entorno»; la situación económica como solución, «Emprendeduría en tiempos de crisis»; la respuesta a problemas estructurales, «Emprender en comunicación: ¿luz al final del túnel?»”; y la concreción con propuestas tecnológicas, «Emprendedores, comunicación y web 2.0: Proyectos glocales para audiencias micro». En una segunda parte del libro se desarrollan la idea TicLaude y sus diferentes contenidos en artículos firmados por los profesores del curso; se ha de tener en cuenta que se trata de una propuesta y modelo nuevos y adaptados a las peculiaridades de los alumnos y el calendario lectivo. Por último un interesante artículo dónde se detalla la conexión entre TicLaude, el Parc de Recerca y la iniciativa UABemprèn, en la que se integran todas las propuestas de emprendeduría del Campus. 
521 |a College/higher education 
650 |a Material didáctico 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050685 
960 |a Spain  |c 2013