La guitarra rasgueada en España durante el siglo XVII

Junto a la línea tradicional de centrar el estudio de la música barroca en las manifestaciones de la cultura más elevada (cortesana y eclesiástica, principalmente), es también necesario asumir la importancia de la cultura popular y de la circulación de la música en ambientes urbanos a través...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valdivia Sevilla, Francisco Alfonso
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga 2015
Edition:New edition 1
Series:Otras Publicaciones 79
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 029770a a2000373 4500
001 Odilo00051111
003
005 20161229080604.0
006
007
008
020 |a 9788497478977 
037 |f Electronic book text 
037 |b Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga  |n In stock 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788497478977.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788497478977_225x318.jpg 
100 |a Valdivia Sevilla, Francisco Alfonso 
245 |a La guitarra rasgueada en España durante el siglo XVII 
250 |a New edition 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga  |c 2015 
264 |c 20150220 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 563  |f pages 
365 |a 04  |b 12.40  |c EUR  |h 15.00  |j ES 
490 |a Otras Publicaciones  |v 79 
520 |a Junto a la línea tradicional de centrar el estudio de la música barroca en las manifestaciones de la cultura más elevada (cortesana y eclesiástica, principalmente), es también necesario asumir la importancia de la cultura popular y de la circulación de la música en ambientes urbanos a través de cauces semi-orales y semi-letrados, y afrontar también el estudio de la música conservada en diversas formas alternativas, en particular las distintas notaciones en cifras de rasgueado para guitarra que se utilizaron ampliamente en España en el periodo barroco. La guitarra rasgueada en España durante el siglo XVII aborda el estudio de los sistemas de notación abreviada de acordes que se utilizaron en la Península Ibérica y de sus fuentes conservadas. El resultado es no sólo un análisis pormenorizado de los sistemas de notación abreviada de acordes y sus características, sino un estudio exhaustivo sobre el instrumento y su música, de las transformaciones que ésta experimentó a través de sus cauces particulares de difusión y de su aplicación en diferentes contextos, como son el popular (a través de los bailes y canciones populares), el teatral (con especial énfasis en la potencialidad del género dramático para la popularización de la música vocal) y el camerístico (donde se estudia la relación entre textos con cifras y sus correspondientes versiones cultas). El presente trabajo se completa con dos anexos. En el primero se ofrece sistematizada toda la información disponible acerca del contenido y concordancias de las fuentes de música estudiadas, muchas de ellas inéditas, mientras que el segundo consta de la reconstrucción de 40 canciones a solo con acompañamiento rasgueado para guitarra. 
521 |a College/higher education 
650 |a Música 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051111 
960 |a Spain  |c 2015