Acción colectiva femenina en Madrid (1909-1931)

Enmarcada dentro del ámbito de la historia social, esta monografía se centra en las experiencias de acción colectiva femenina en el Madrid del primer tercio del siglo XX. Sus páginas recorren las trayectorias de los grupos de mujeres que por aquel entonces reinvidicaron derechos laborales, polí...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Del Moral Vargas, Marta
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 2014
Series:Publicacións da Cátedra Juana de Vega
Monografías
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 019850a a2000349 4500
001 Odilo00051155
003
005 20161229080700.0
006
007
008
020 |a 9788498878615 
037 |f Electronic book text 
037 |b Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788498878615.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788498878615_225x318.jpg 
100 |a Del Moral Vargas, Marta 
245 |a Acción colectiva femenina en Madrid (1909-1931) 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC  |c 2014 
264 |c 20140409 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 453  |f pages 
365 |a 04  |b 11.00  |c EUR  |h 13.31  |j ES 
490 |a Publicacións da Cátedra Juana de Vega 
490 |a Monografías 
520 |a Enmarcada dentro del ámbito de la historia social, esta monografía se centra en las experiencias de acción colectiva femenina en el Madrid del primer tercio del siglo XX. Sus páginas recorren las trayectorias de los grupos de mujeres que por aquel entonces reinvidicaron derechos laborales, políticos y sociales para la población femenina. A través del estudio de la construcción de identidades colectivas en el interior de dichos grupos y de las iniciativas que protagonizaron, se repasa un importante capítulo de la historia de la movilización política. Acción colectiva femenina en Madrid defiende la dimensión de estas protestas como experiencia ciudadana en una sociedad que no reconocía tal derecho para las mujeres, quienes, con todo, adaptaron sus formas de oposición a las nuevas normas de la política de masas que inaugura el siglo XX. 
650 |a Sociología y antropología 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051155 
960 |a Spain  |c 2014