LEADER |
042240a a2000409 4500 |
001 |
Odilo00051248 |
003 |
|
005 |
20170328071330.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788490421024
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
041 |
|
|
|h spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/El_romancero_de_Canarias_estudio_de_conjunto_y_contrastivo/cover_original_814~1.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/El_romancero_de_Canarias_estudio_de_conjunto_y_contrastivo/cover_resized814~1.jpg
|
100 |
|
|
|a Monroy Caballero, Andrés
|
245 |
|
|
|a El romancero de Canarias
|b estudio de conjunto y contrastivo
|
246 |
|
|
|a El romancero de Canarias: estudio de conjunto y contrastivo
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC
|c 2014
|
264 |
|
|
|c 20140630
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
300 |
|
|
|a 661
|f pages
|
300 |
|
|
|b Illustrations, color: 0 illustrations
|
365 |
|
|
|a 04
|b 19.36
|c EUR
|h 23.43
|j ES
|
505 |
|
|
|a INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE: LA VIDA SOCIOLÓGICA DEL ROMANCERO CANARIO 1. LOS RECOLECTORES DE LA TRADICIÓN ROMANCÍSTICA CANARIA 1.1. Orígenes de la tradición canaria 1.2. Antecedentes en la recolección de romances en Canarias 1.3. Isla de Tenerife 1.4. Isla de Gran Canaria 1.5. Isla de El Hierro 1.6. Isla de La Gomera 1.7. Isla de Fuerteventura 1.8. Isla de La Palma 1.9. Isla de Lanzarote 1.10. Cuadro general de recolectores del romancero de Canarias 1.11. Romanceros generales de Canarias 1.12. El Archivo de Literatura Oral de Canarias Maximiano Trapero 2. LOS TRANSMISORES: LOS ?ROMANCEADORES? 2.1. Isla de Tenerife 2.2. Isla de Gran Canaria 2.3. Isla de El Hierro 2.4. Isla de La Gomera 2.5. Isla de Fuerteventura 2.6. Isla de La Palma 2.7. Isla de Lanzarote 2.8. Valoración final 3. LOS PUNTOS DE ENCUESTA 3.1. Isla de Tenerife 3.2. Isla de Gran Canaria 3.3. Isla de El Hierro 3.4. Isla de La Gomera 3.5. Isla de Fuerteventura 3.6. Isla de La Palma 3.7. Isla de Lanzarote 4. FUNCIONALIDAD DE LOS ROMANCES EN CANARIAS 4.1. Isla de Tenerife 4.2. Isla de Gran Canaria 4.3. Isla de El Hierro 4.4. Isla de La Gomera 4.5. Isla de Fuerteventura 4.6. Isla de La Palma 4.7. Isla de Lanzarote 4.8. Cuadro general de las funciones del romancero en Canarias 4.9. La función noticiera en el romancero canario 4.9.1. De asesinatos y muertes trágicas
|
520 |
|
|
|a El romancero de Canarias es uno de los mejor estudiados, en las últimas décadas, en el contexto hispánico. Las distintas recolecciones y ediciones que se han realizado del romancero de las Islas por parte de investigadores, editores y recolectores como Maximiano Trapero, Diego Catalán, Cullen del Castillo, Godoy Pérez, entre otros, desde los años sesenta en adelante, suponen un aporte considerable al conocimiento del romancero. Pero estos trabajos no son más que romanceros particulares de una isla o una zona concretas, no un estudio general. En esta publicación, se presenta una visión en conjunto y comparada del romancero que ha pervivido y ha sido recogido en Canarias. En especial, se presta atención a quiénes son los recolectores, quiénes los informantes, cuáles fueron los puntos de encuestas, cuál fue la función que tuvo el romancero en Canarias, si los romances se cantan o no, el repertorio de los romances de Canarias por isla y en conjunto, el origen de los romances, etc. La unificación de los datos que representa cada romancero y cada estudio sobre los romances canarios supone un aporte novedoso y una información sustancial sobre el romancero recogido en el archipiélago, que hasta ahora no existía.
|
521 |
|
|
|a General/trade
|
540 |
|
|
|a 01
|b WORLD
|
650 |
|
|
|a Literatura: historia y crítica
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051248
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2014
|