La naturaleza según sus propios principios

De rerum natura se divide en dos libros. Si bien no siempre se atiene al siguiente esquema, en el primer libro, Telesio expone su pensamiento, mientras que en el segundo criticará a la tradición peripatética. Ya en las primeras sesenta páginas de la obra, Telesio muestra las principales directri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bernardino Telesio
Otros autores: Miguel Saralegui Benito
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Tecnos 2014
Edición:1
Series:Clásicos - Clásicos Del Pensamiento
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 040250a a2000385 4500
001 Odilo00051313
003
005 20171105123814.0
006
007
008
020 |a 9788430961184 
028 |a 1275009 
037 |f EPUB 
037 |b COMERCIAL GRUPO ANAYA, S.A., [+34-913938600], [+34-913209129], [cga@anaya.es]  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
072 |x PHI000000 
090 |l https://www.tecnos.es/jpg_1000/tecnos/TC00235801.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/La_naturaleza_seg_n_sus_propios_principios/cover_resized2087~1.jpg 
100 |a Bernardino Telesio 
245 |a La naturaleza según sus propios principios  |c Bernardino Telesio 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Tecnos  |c 2014 
264 |c 20140212 
365 |a 02  |b 7.84  |c EUR  |f 20131112  |h 9.49  |j ES 
365 |a 42  |b 7.84  |c EUR  |f 20131112  |h 9.49  |j ES 
490 |a Clásicos - Clásicos Del Pensamiento 
520 |a De rerum natura se divide en dos libros. Si bien no siempre se atiene al siguiente esquema, en el primer libro, Telesio expone su pensamiento, mientras que en el segundo criticará a la tradición peripatética. Ya en las primeras sesenta páginas de la obra, Telesio muestra las principales directrices metodológicas y conceptuales de su filosofía. El principal motivo por el que se considera innvoador se debe a su empirismo. Hasta Telesio, los filósofos no habrían investigado adecuadamente la naturaleza, al haber minusvalorado los sentidos, los cuales proporcionan la información correcta acerca de la realidad externa. Más allá de esta renovación metódica, la cosmología telesiana se caracteriza por un reductivismo ontológico cuyos principales agentes son el calor (encarnado principalmente en el Sol) y el frío (materializado en la Tierra). En esta cosmología todo se crea por el calor del Sol a partir de la Tierra. A pesar de este doble principio activo, no existe simetría física: el calor resulta mucho más activo que el frío y los cuerpos no son una suma de calor y frío, pues sólo están compuestos de una naturaleza agente. Otro de los principios fundamentales y más llamativos del pensamiento del De rerum natura es el del pansensismo. Si todos los entes no sintieran, resultaría imposible la misma autosubsistencia que, sin embargo, define la visión del mundo telesiano. 
520 |b De rerum natura se divide en dos libros. Si bien no siempre se atiene al siguiente esquema, en el primer libro, Telesio expone su pensamiento, mientras que en el segundo criticará a la tradición peripatética. Ya en las primeras sesenta páginas de la obra, Telesio muestra las principales directrices metodológicas y conceptuales de su filosofía. El principal motivo por el que se considera innvoador se debe a su empirismo. Hasta Telesio, los filósofos no habrían investigado adecuadamente la naturaleza, al haber minusvalorado los sentidos, los cuales proporcionan la información correcta acerca de la realidad externa. Más allá de esta renovación metódica, la cosmología telesiana se caracteriza por un reductivismo ontológico cuyos principales agentes son el calor (encarnado principalmente en el Sol) y el frío (materializado en la Tierra). En esta cosmología todo se crea por el calor del Sol a partir de la Tierra. A pesar de este doble principio activo, no existe simetría física: el calor resulta mucho más activo que el frío y los cuerpos no son una suma de calor y frío, pues sólo están compuestos de una naturaleza agente. Otro de los principios fundamentales y más llamativos del pensamiento del De rerum natura es el del pansensismo. Si todos los entes no sintieran, resultaría imposible la misma autosubsistencia que, sin embargo, define la visión del mundo telesiano. 
540 |a 01  |b ES 
650 |x Humanities 
700 |a Miguel Saralegui Benito 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051313 
960 |a Spain  |c 2014