Apuntes sobre la filosofía de la Revelación de F.W.J. Schelling (1841-1842)

En Berlín, entre noviembre de 1841 y febrero de 1842, Søren Kierkegaard asistió a las lecciones sobre la Filosofía de la Revelación impartidas por Friedrich Wilhelm Joseph Schelling. La presente edición recoge los apuntes tomados por el pensador danés, un documento imprescindible para entender...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Kierkegaard, Soren
Format: eBook
Published: Madrid: Trotta Editorial 2014
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 020360a a2000277 4500
001 Odilo00051358
003
005 20140527151135.0
006
007
008
020 |a 9788498795141 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8066/9788498795141.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8066/9788498795141_225x318.jpg 
100 |a Kierkegaard, Soren 
245 |a Apuntes sobre la filosofía de la Revelación de F.W.J. Schelling (1841-1842)  |h [Recurso electrónico] 
260 |a Madrid:  |b Trotta Editorial  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 160 
365 |b 7.44  |c EUR  |h 9.00  |j ES 
365 |b 9.38 
365 |b 9.38  |c USD  |h 9.38  |j US 
365 |b 5774.71  |c CLP  |h 6871.91  |j CL 
520 |a En Berlín, entre noviembre de 1841 y febrero de 1842, Søren Kierkegaard asistió a las lecciones sobre la Filosofía de la Revelación impartidas por Friedrich Wilhelm Joseph Schelling. La presente edición recoge los apuntes tomados por el pensador danés, un documento imprescindible para entender la huella de Schelling en el giro que tomará la producción kierkegaardiana hasta El concepto de la angustia (1844). El viejo Schelling expone su concepto de filosofía positiva: una filosofía de la existencia en la que se orquesta su crítica a la filosofía idealista de G. W. F. Hegel. El ideal-realismo del último Schelling servirá a Kierkegaard de orientación para su propia crítica a la filosofía hegeliana. Se hace así eco de sus temas, como son la importancia concedida por Schelling a la mitología, la necesidad de formular una verdadera filosofía de la historia, el papel de la Revelación y, sobre todo, la radicalidad de la angustia como fenómeno originario del drama de la libertad en cuanto pura posibilidad. En este texto del joven Kierkegaard cabe hallar, por tanto, la génesis de la comprensión contemporánea de la angustia. 
650 |a Filosofía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051358