Los límites de la dialéctica

La dialéctica no pasa hoy día de ser «un recurso retórico en nuestro acervo discursivo». Su significado genuino se halla actualmente tan olvidado que sólo un historiador de la filosofía podía retomarla como asunto de reflexión. En la lectura espaciosa de algunos viejos textos (de Kant, Hegel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ripalda, José María
Formato: eBook
Fecha de publicación: Madrid: Trotta Editorial 2012
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 018630a a2000277 4500
001 Odilo00051366
003
005 20140527151249.0
006
007
008
020 |a 9788498793475 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8066/9788498793475.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8066/9788498793475_225x318.jpg 
100 |a Ripalda, José María 
245 |a Los límites de la dialéctica  |h [Recurso electrónico] 
260 |a Madrid:  |b Trotta Editorial  |c 2012 
264 |c 2012 
300 |a 264 
365 |b 8.26  |c EUR  |h 10.00  |j ES 
365 |b 10.41 
365 |b 10.41  |c USD  |h 10.41  |j US 
365 |b 6411.17  |c CLP  |h 7629.30  |j CL 
520 |a La dialéctica no pasa hoy día de ser «un recurso retórico en nuestro acervo discursivo». Su significado genuino se halla actualmente tan olvidado que sólo un historiador de la filosofía podía retomarla como asunto de reflexión. En la lectura espaciosa de algunos viejos textos (de Kant, Hegel y Marx) y de otros más cercanos en el tiempo pero acaso no menos espectrales (de Heidegger, Kafka, Benjamin o Derrida), en la liberación de su caudal teórico y en su reescritura en nuestro presente político (planetario y «nacional»), le cabe al historiador de la filosofía volver sobre los arrumbados sentidos de la dialéctica, rastrear su clásica nobleza o señalar su abuso a manos de la ortodoxia de partido. Emprender un recorrido por los límites de la dialéctica es también dejar constancia de su retorno en lo derrotado y aplastado por la inevitabilidad histórica. Pues lo que revela semejante reexamen es que con la dialéctica se trata de la libertad y su dinámica, tejida de posibilidad y resistencia. 
650 |a Filosofía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051366