Política

«Con tiempo, y también con suerte, puede que logremos salir adelante sin que nos pase nada terrible. Se imponen dos preguntas: ¿tendremos suerte? Y, ¿nos queda tiempo?» ¿Cuál es la diferencia entre vivir hoy en Dinamarca o en Siria? Efectivamente, la política. El primero es un país con un siste...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: David Runciman
Other Authors: Marta Alcaraz
Format: eBook
Language:Spanish
English
Published: Spain Turner 2016
Edition:1
Series:El Cuarto de las Maravillas
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 047560a a2000565 4500
001 Odilo00051634
003
005 20170416230423.0
006
007
008
020 |a 9788416142262 
037 |f Electronic book text 
037 |b Bookwire  |n Available 
041 |a spa 
041 |h eng 
044 |c AU CC CX HM KI NF NR 
090 |l public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788416142262.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788416142262_225x318.jpg 
100 |a David Runciman 
245 |a Política  |c David Runciman 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Turner  |c 2016 
263 |a 20160401 
264 |c 20160401 
300 |a 192  |f pages 
365 |a 42  |b 10.99  |c AUD  |h 10.99  |j AU 
365 |a 42  |c AUD  |h 10.99  |j CC CX HM KI NF NR 
365 |a 42  |b 9.99  |c CAD  |h 9.99  |j CA 
365 |a 42  |b 6.99  |c EUR  |h 6.99  |j CL 
365 |a 42  |b 6.99  |c EUR  |h 6.99  |j CO 
365 |a 42  |b 5.78  |c EUR  |h 6.99  |j ES 
365 |a 42  |b 6.99  |c EUR  |h 6.99  |j MX 
365 |a 42  |c EUR  |h 6.99  |j AD AR AT BE BG BR BT BV CH CY CZ DK EE FI FO FR GL GP GR HK HU IE IN IT JP LI LS LT LU LV MC ME MQ MT NA NL NO NP PH PL PM PT RO RU SE SG SI SK SM SZ TW ZA 
365 |a 42  |b 4.99  |c GBP  |h 4.99  |j GB 
365 |a 42  |c GBP  |h 4.99  |j GI GS IO JE VG 
365 |a 42  |c NZD  |h 11.99  |j CK NU NZ PN 
365 |a 42  |b 7.99  |c USD  |h 7.99  |j US 
365 |a 42  |c USD  |h 7.99  |j AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AS AW AZ BA BB BD BF BH BI BJ BM BN BO BS BW BY BZ CD CF CG CI CM CN CR CU CV DJ DM DO DZ EC EG EH ER ET FJ FK FM GA GD GE GF GH GM GN GQ GT GU GW GY HN HR HT ID IL IQ IR IS JM JO KE KG KH KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LK LR LY MA MD MG MH MK ML MM MN MO MP MR MS MU MV MW MY MZ NC NE NG NI OM PA PE PF PG PK PR PS PW PY QA RE RS RW SA SB SC SD SH SJ SL SN SO SR ST SV SY TC TH VE VN TR UA UY 
365 |a 04  |c EUR  |h 6.99  |j DE 
490 |a El Cuarto de las Maravillas 
505 |a introducción: política 9 capítulo 1: violencia Consenso y coacción 19 La invención del estado 24 El dilema de las manos sucias 43 Los peligros de la paz 58 capítulo 2: tecnología La revolución tecnológica 73 Google frente al gobierno 85 La tecnocracia frente a la democracia 97 La nueva aristocracia 113 capítulo 3: justicia Peor imposible 125 Éste no es el fin de la historia 142 Niños que se ahogan 156 Un gobierno para el mundo 166 epílogo: catástrofe Referencias bibliográficas 185 Lecturas complementarias 188 
520 |a «Con tiempo, y también con suerte, puede que logremos salir adelante sin que nos pase nada terrible. Se imponen dos preguntas: ¿tendremos suerte? Y, ¿nos queda tiempo?» ¿Cuál es la diferencia entre vivir hoy en Dinamarca o en Siria? Efectivamente, la política. El primero es un país con un sistema democrático en el mejor sentido, el de la adaptabilidad. El otro es un Estado fallido. La diferencia es el bienestar o la guerra, la vida o la muerte. Lo dice Runciman y lo demuestra su libro: la política importa. Más que nunca, importa y dirige nuestras vidas, economías y culturas. Por si no se habían enterado: Politics is the new hype. ¿Puede la impresora 3D cambiar la escala de los partidos políticos? ¿Puede Google sustituir al Estado? ¿Acaso nuestros tecnócratas son capaces de olfatear siquiera hacia dónde sopla el viento de la historia? Sin la irritante monserga de la corrección política, Runciman plantea estas y mejores preguntas mientras da cuenta de los auténticos mecanismos de la política: la coacción, la violencia, la guerra y la paz. Claro que «la paz fomenta las opciones fáciles; las opciones fáciles promueven la mala política; la mala política amenaza con el desastre». Y todavía hay más. Este libro nos tira de la oreja y nos hace contemplar un espectáculo que muchos todavía negamos: la posibilidad de que nuestra democracia capitalista se venga abajo. Entre el capitalismo veloz y la democracia imperante, la catástrofe puede estar a la vuelta de la próxima recesión, del próximo presidente idiota. Sin medias tintas, de Hobbes a George Clooney, de la Carta de Derechos al Google Maps, Runciman (ad)vierte y (di)vierte. La política todavía importa. "Política" es un libro importante. 
540 |a 02  |b WORLD 
545 |a David Runciman es profesor de ciencias políticas en la Universidad de Cambridge, autor de varios libros, de los cuales este es el primero que se traduce a nuestro idioma, y colabora regularmente en la London Review of Books, The Guardian y otras publicaciones. 
650 |a Ciencias Políticas / General 
700 |a Marta Alcaraz 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051634 
960 |a Spain  |b Turner  |c 2016